Madrid

Ayuso: “Queremos a los camellos lejos de los institutos, vamos a ir a por ellos”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que su Gobierno va a actuar a fondo para impedir que se vendan drogas junto a colegios e institutos, para lo cual se impulsarán dispositivos junto a los distintos cuerpos de Policía Municipal de la región.

“Queremos a los camellos lejos de los colegios y de los institutos y todos sabemos que muchos están cerca: vamos a ir a por ellos”, afirmó Ayuso en un instituto de Torrejón de Ardoz. La mandataria autonómica acudió a este centro educativo para presentar el Plan Regional contra las Drogas de la región y asistió a un simulacro de detección de sustancias ilegales por unidades caninas de Policía Local.

Entre las medidas previstas, explicó que se ha activado “un nuevo buzón anónimo -uno virtual y uno físico- para alertar del tráfico de drogas en colegios o institutos”. “Queremos que a estos camellos se les acabe el negocio utilizando la salud y la vida de los jóvenes”, afirmó.

REFUERZA A DICTADURAS

También anunció que se va a “reforzar la figura de la agente tutor para detectar el consumo y el tráfico, siempre en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”. Recordó que en junio su Ejecutivo ya informó de que en la región “queda prohibida la venta y suministro de derivados y sucedáneos del cannabis a menores de edad en establecimientos comerciales, tanto a través de máquinas expendedoras o dispensadores móviles portátiles”.

Además, se limitará la publicidad de estos productos y aumentarán las inspecciones para evitar las “trampas” en la venta de estos derivados. Asimismo, se seguirá informando contra las drogas y reforzando las inspecciones contra el uso de sustancias estupefacientes en los locales nocturnos, también en los baños.

Ayuso justificó estas medidas porque las sustancias estupefacientes son “una de las mayores lacras que se está cebando con Occidente” y están detrás de reyertas, atracos, agresiones sexuales y problemas de salud mental.

Añadió que “las drogas están detrás de las dictaduras del mundo entero y son las mayores causantes de la miseria”. “Cuando se compran y se consumen drogas”, afirmó, “se está siendo cómplice de grandes mafias de narcotraficantes más poderosas que muchos estados a los que corrompen y los llevan al estallido social”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
NBC/gja