Madrid

Ayuso presentará este lunes su estrategia de fomento de la natalidad y la conciliación

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentará este lunes su estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026.

La inversión prevista asciende a 4.150 millones de euros durante los cinco años de vigencia aunque sumarán, finalmente, más de 4.800 millones de euros si se tienen en cuenta las medidas que contiene también la Estrategia Madrid por el Empleo sólo en 2022 y 2023.

En materia de dependencia y atención temprana se incluye la ampliación de compatibilidades entre servicios y prestaciones del catálogo de atención a la dependencia, la de la red de atención temprana con 1.500 nuevas plazas y la mejora de las deducciones y ventajas fiscales en la renta a las familias con hijos con discapacidad.

La Comunidad ampliará las prestaciones en dependencia para compatibilizar distintas ayudas. El objetivo de esta medida es ampliar el número de prestaciones que ofrece la Comunidad a las personas en situación de dependencia de la región para que puedan recibir los distintos servicios que precisen con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Así, entre los apoyos que serán compatibles mientras estas personas permanezcan en su entorno familiar están la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, el servicio de teleasistencia y el servicio o prestaciones económicas de promoción de la autonomía personal, especialmente para la atención temprana, de quienes son menores de edad.

ATENCION TEMPRANA

Respecto a la ampliación de la red de atención temprana con 1.500 nuevas plazas, se señala que una de las prioridades de la Comunidad de Madrid es reducir de manera drástica la lista de espera en atención temprana de niños de 0 a 6 años, en los que la rapidez del diagnóstico y tratamiento es fundamental porque puede evitar una futura discapacidad.

Por eso, durante los dos próximos años (2022 y 2023) se crearán un total de 1.500 nuevas plazas que, como todas las de la red de atención a personas con discapacidad, serán gratuitas para los usuarios y reducirán el tiempo de espera para que estos niños reciban tratamiento ambulatorio rehabilitador. Además, se están reforzando las plantillas de personal del Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (Crecovi) para incrementar el número de profesionales dedicados a ofrecer información y asesoramiento a las familias.

Respecto a la mejora de las deducciones y ventajas fiscales en la renta a las familias con hijos, se señala que la Comunidad de Madrid solicitará al Gobierno de España la mejora de los beneficios fiscales a las familias. En concreto, propondrá duplicar la deducción para familias numerosas, monoparentales con dos hijos o por hijos con discapacidad pasando de los 100 a los 200 euros mensuales.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2022
SMO/gja