Madrid

Ayuso presenta la campaña ‘Para Navidad, regala Madrid’ que promociona los alimentos de proximidad

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes, en el Centro de Innovación Gastronómica de la capital, la campaña ‘Para Navidad, regala Madrid’, que promociona los productos locales de proximidad en estas fechas. “Estamos muy orgulloso de todo lo nuestro”, subrayó la presidenta para animar a todos a probar los alimentos autóctonos.

“Queremos que se conozcan nuestros pueblos, a nuestros ganaderos y agricultores, a esas familias que dedican toda su vida a la alimentación y por eso hemos puesto en marcha esta campaña. Queremos que cuando vayamos a comprar esas cestas para regalar o vayamos preparando la mesa para estar con los nuestros, nos acordemos de estas personas que nos cuidan tanto desde el campo”, indicó la presidenta.

Por quinto año consecutivo, a iniciativa de la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias (Aseacam), con la colaboración del Ejecutivo autonómico y 20 empresas, 2.700 cestas de Navidad 100% madrileñas ya están disponibles en las grandes superficies de los hipermercados Carrefour y Alcampo, así como en las tiendas de BM Supermercados.

Las cestas incluyen 45 productos diferentes con precios que oscilan entre los 25 y los 95 euros. Su contenido se puede consultar en la página ‘www.yocomomadrid.com y abarca vinos, aceites, frutos secos, callos, quesos, licores, pasteles, turrones o carne.

Con esta iniciativa, el Gobierno madrileño anima a los ciudadanos a emplear en sus menús festivos la variada y rica oferta de alimentos kilómetro cero, cuya calidad avalan siete figuras específicas: la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid, la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Carne de la Sierra de Guadarrama, la Denominación Geográfica Anís Chinchón, la Etiqueta de Agricultura Ecológica, la Denominación de Origen Vinos de Madrid, la Marca de Garantía Huerta de Villa del Prado y la Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real.

La presidenta recorrió un espacio con una muestra representativa de estos alimentos, así como otros reconocidos con el sello ‘M Producto Certificado’. Este distintivo del Gobierno autonómico nació en 2014 para promocionar la producción de mayor calidad cultivada, producida o elaborada en la región y ya suma 506 empresas y más de 4.000 referencias.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
DSB/gja