Tribunales

Ayuso llama "jeta" a Sánchez por afirmar que el PP juega con las cartas marcadas

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “él controla la Fiscalía, de quien depende”, por lo que “él sabrá lo que hace”, pero consideró que “hay que ser jeta”.

Así contestó al presidente del Gobierno que dijo ayer en un corrillo informal con periodistas que tiene la sensación de que la oposición juega “con las cartas marcadas” y en connivencia con los jueces cuando habla de “calvario judicial”.

La presidenta regional hizo estas declaraciones tras asistir a las obras de la futura estación de Comillas (Línea 11) de Metro de Madrid, donde ironizó diciendo que “ahora dependerá de mí la Fiscalía, hay que ser jeta”.

En la misma línea se pronunció el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, antes de participar en el Foro Ceaje, quien replicó a Sánchez que, “si hay alguien que está jugando con las cartas marcadas, sin duda, es la Fiscalía General del Estado”, a la que acusó de “utilizar una información confidencial” de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “para hacer oposición” a su partido.

Feijóo consideró que Sánchez está “muy desesperado” al “hablar de la politización de la Justicia cuando ha nombrado fiscal general del Estado a una ministra”, Dolores Delgado, y ha “nombrado magistrado del Tribunal Constitucional a otro ministro”, Juan Carlos Campo. Y señaló que “esto sería para reírse si no fuese porque el ataque del presidente del Gobierno a la independencia judicial es gravísimo”.

“Si hay alguien que está jugando con las cartas marcadas sin duda es la Fiscalía General del Estado, que utiliza una información judicial para hacerle oposición a mi partido”, contestó Feijóo, al tiempo que instó a Sánchez a ser “un poco más responsable” porque “no vale todo”. “No vale destruir la separación de poderes en nuestro país y no vale destruir la democracia española”, remarcó antes de lamentar que “el máximo responsable” de este “ataque la democracia española sea nada más y nada menos que el presidente del Gobierno de España”.

En este contexto, Feijóo retó a Sánchez a aclarar “qué información tenía” para cesar a José Luis Ábalos, exministro y exsecretario de Organización del PSOE, porque “todo parece indicar que sabía muchas cosas y que las tapó todas”. Y recordó que la próxima semana tendrá “un vía crucis” en los juzgados con las declaraciones ante el juez del empresario Víctor de Aldama, y su esposa, Begoña Gómez, entre otros. “Comprendo cuál es la situación del presidente del Gobierno, pero no es nuestro problema, no son del Partido Popular”.

Por último, sobre la citación a declarar como testigo del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, dijo que le parece “muy bien que cualquier persona que tenga algún tipo de relación o información con un caso” sea llamado por el juez. “Creo en la independencia judicial, voy a defenderla y no voy a atacar la separación de poderes con independencia”, añadió tras recordar que Mariano Rajoy fue descabalgado de La Moncloa por una moción censura fundamentada en la corrupción del PP.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
DSB/PTR/man