Madrid

Ayuso considera “un suicidio” atacar el sistema universitario de Madrid y defiende que la privada “no es de ricos”

-Señala que en la pública hay 205.000 plazas y en la privada 103.000

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, condenó este martes lo que considera que es una campaña del Gobierno de Pedro Sánchez contra la universidad pública y remarcó que, en muchos casos, “no son familias ricas” las que eligen la universidad privada, sino que hay diferentes motivos, por lo que “sería un suicidio para una región como la nuestra el atacar este sistema universitario”.

Así lo afirmó durante su intervención en ‘V Foro Económico Wake Up, Spain!’, donde condenó la campaña contra la universidad privada, “como está sucediendo con la educación especial, que es la que eligen los padres que tienen un hijo con alguna discapacidad”, y que “se hace siempre por motivos ideológicos y con fines ideológicos”.

La presidenta regional indicó que “es llevar ese guerracivilismo a todo para que estemos en división permanente, para que España siempre se parta en dos en cualquier debate, en cualquier orden de la vida”.

Ayuso señalo que la Comunidad de Madrid está creciendo entre los 100.000 y los 120.000 habitantes al año, por lo que “la universidad privada no resta alumnos a la pública”, ya que “a la pública se accede libremente por una nota de corte”.

En este sentido, continuó, “muchas veces muchos estudiantes no pueden optar a la pública por notas de corte y van después a la privada” y recordó que “hay que tener en cuenta el número de plazas”, indicando que en la pública hay 205.000 y en la privada 103.000”.

La presidenta defendió “la libre elección de alumnos de todo el mundo atraídos por el motor universitario público y privado de Madrid” y destacó que “son personas que en el futuro tendrán arraigo profesional y personal en la ciudad donde se formaron en los que fueron parte de los mejores años de su vida”. “Esto siempre es sembrar y buscar un maravilloso retorno natural”, aseveró.

Por ello, “negar lo que hacen por la imagen, la economía, el empleo y la vida de Madrid instituciones como el IE, IESE, la Universidad Europea, Icade o el CEU es sectario, es no estar en el mundo y es difamarlos”, pero “también sería mentirnos y engañar a familias enteras”.

Ayuso constato que, en muchos casos, “no son familias ricas y eligen este tipo de universidad por diferentes motivos”. De este modo, “sería un suicidio para una región como la nuestra, que cada vez es más internacional y próspera, atacar este sistema universitario”.

En este sentido, continuó, “como negarle a las públicas, como la Politécnica de Madrid, la Carlos III, la Autónoma, la Complutense y las demás, el lugar que ocupan y que queremos seguir potenciando como nunca se había hecho”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid denunció que “pretenden que nada mejore, para que nada vuele libre, no sea que la excelencia le dé los mejores años a la universidad pública y, por tanto, la haga libre de la política y de la mediocridad, que es enemiga de la excelencia”.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
DSB/gja/pai