Madrid
Ayuso aprueba un presupuesto de 28.662 millones para la Comunidad de Madrid en 2025
- El PP acepta 18 enmiendas de la oposición

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid aprobó este viernes definitivamente los presupuestos presentados por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para 2025, con una cifra de 28.662 millones, un 4% más que el año anterior.
Se trata de los segundos presupuestos que logra sacar adelante la presidenta regional en esta legislatura gracias a su mayoría absoluta, con el voto en contra de Vox, Más Madrid, y PSOE.
El Grupo Parlamentario del Partido Popular aprobó únicamente 18 de las 2.957 enmiendas presentadas por los partidos de la oposición. Son 7 a Más Madrid, 7 al PSOE y 4 de Vox, con un montante total de 550.000 euros.
PARTIDAS PRESUPUESTARIAS
Según el Gobierno regional, dichas cuentas suponen un récord histórico en las partidas de Sanidad, Educación, Vivienda, Políticas Sociales y Transporte “con el objetivo de reforzar la calidad de vida de sus servicios públicos”. Así, la inversión en estas áreas del Gobierno regional asciende a 22.889 millones, lo que representa 9 de cada 10 euros del presupuesto autonómico, tras experimentar una subida de 764 millones de euros.
Con dicho presupuesto, la Comunidad de Madrid espera dar respaldo a “inversiones estratégicas” como las obras de ampliación de las líneas 5 y 11 de Metro de Madrid, la Ciudad de la Justicia en Valdebebas o la nueva Ciudad de la Salud en el entorno del actual Hospital Universitario La Paz.
El presupuesto destinado a Sanidad es el que más sube entre todas las consejerías al incrementarse en 294 millones de euros (+2,9%) y sumar 10.459 millones de euros, de los que 2.622 son en exclusiva para Atención Primaria, que vuelve a crecer su dotación anual con un aumento de 50 millones (+2%).
Además, en el presupuesto de 2025, también sobresalen las subidas en políticas de vivienda con un +34% con respecto al ejercicio anterior, el nuevo máximo histórico para becas y ayudas al estudio (254 millones de euros) y el incremento del 11,9% en Dependencia para rebasar los 710 millones de euros.
Paralelamente, la Consejería de Digitalización aumenta un 10% su presupuesto de cara a seguir avanzando en la “revolución tecnológica” de la región. El presupuesto de 2025, que se envía el jueves a la Asamblea de Madrid para su tramitación y lograr el apoyo de la cámara legislativa para su entrada en vigor en enero, tiene el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
DSB/gja