Madrid
Ayuso y Almeida inauguran en Valdebebas el sexto intercambiador de la ciudad
- Conectará las líneas C-1 y C-10 de Cercanías y la Línea 11 de Metro con EMT e interubanos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, inauguraron este martes junto con el consejero de Transportes de la región, Jorge Rodrigo, el nuevo intercambiador de Valdebebas que ocupa 7.000 metros cuadrados.
La presidenta regional destacó que este nuevo intercambiador “va a facilitar el día a día de los vecinos” de este nuevo desarrollo del norte de la capital que “sigue en expansión y necesita nuevas infraestructuras”.
Ayuso apuntó que el de Valdebebas se convierte en el sexto intercambiador de la capital tras los de Moncloa, Avenida de América, Plaza Elíptica, Príncipe Pío y Plaza de Castilla, donde se conectarán Cercanías y autobuses interurbanos con Metro y la Empresa Municipal de Transportes.
La líder del Ejecutivo madrileño apuntó que por este intercambiador pasará la línea 11 de Metro, la C-1 y C-10 de Cercanías, además de varias líneas de autobuses interurbanos, de la EMT, el Bus Rapid que conecta Valdebebas-Sanchinarro-Las Tablas con el Hospital Ramón y Cajal, estación de Bicimad y 200 plazas de aparcamiento, además de locales comerciales.
La presidenta de la Comunidad remarcó que este intercambiador era un proyecto que “era muy necesario” y confió en que dará servicio a los nuevos pabellones de Ifema, el circuito de Fórmula 1, la futura Ciudad de la Justicia, la Ciudad Deportiva del Real Madrid y el Hospital Isabel Zendal
Por último, Ayuso comentó que el transporte público en la Comunidad de Madrid da servicio todos los días a seis millones de viajeros, por lo que confió en que la construcción de otros dos intercambiadores en Legazpi y Chamartín contribuyen a mejorar la movilidad en la región y la capital.
ALMEIDA
Por su parte, el alcalde de la capital agradeció tanto a la presidenta regional como al consejero las “múltiples obras” que se están llevando a cabo en la capital para mejorar el transporte público.
El regidor madrileño valoró que el nuevo intercambiador de Valdebebas dará servicio a nueva zona en la que actualmente viven 35.000 personas y que estimó que en los próximos años dicha cifra se verá incrementada considerablemente.
Almeida comentó que se está llevando a cabo la construcción de un centro cultural y un campo de fútbol en Valdebebas, además de numerosas viviendas dentro del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, pero constató que es necesario dotar a dicho barrio con más dotaciones y equipamientos.
El alcalde de Madrid incidió en que el transporte público “tiene que ser el eje troncal sobre el que se basa la movilidad de la ciudad” y aseguró que “ya no hay boina de contaminación en esta ciudad”.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
DSB/gja