MADRID

LOS AYUNTAMIENTOS "REFUGIO" PARA AUTOMOVILISTAS SE DEFIENDEN ARGUMENTANDO QUE SUS TARIFAS SE AJUSTAN A LA LEY

- Responden así a las conclusiones de un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de Robledo de Chavela (Madrid), Aguilar de Segarra (Barcelona) y Rajadell (Barcelona) han expresado su malestar respecto al informe sobre el Impuesto Municipal de Vehículos realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que califica a estos municipios de "paraísos fiscales del automovilista".

Según AEA, las diferencias existentes en las tarifas relativas a este impuesto en las distintas capitales españolas rondan, en ocasiones, el 300%, por lo que están provocando "un éxodo de los automovilistas hacia paraísos fiscales".

Esta organización destaca que cinco municipios españoles de menos de diez mil habitantes, entre los que se encuentran los ayuntamientos mencionados, matriculan el 23% del total de coches de empresa de toda España por su "privilegiado tratamiento fiscal", cifra que representa 141.327 turismos sobre un total nacional de 613.266 unidades.

A este respecto, el alcalde de la localidad madrileña de Robledo de Chavela, Mario de la Fuente, dijo a Servimedia que "calificar a este municipio de 'paraíso fiscal' para el automovilista es hacer una información tendenciosa, exagerada y fuera de tono". Esta localidad registra 15,54 vehículos por habitante.

TARIFAS AJUSTADAS A LA LEY

Además, indicó que las tarifas vigentes "se ajustan perfectamente a la ley". El informe de la AEA establece que un vehículo de tipo medio de 11 caballos de potencia paga en Robledo 8,52 euros, frente a los 58 euros correspondientes a la capital.

El ayuntamiento barcelonés de Rajadell, con la misma tasa que el anterior y que registra más de 38 vehículos por habitante, tomó postura en esta misma línea, señalando que tal afirmación "es absolutamente falsa, porque cumplimos la ley a rajatabla".

"La publicación de informaciones de este tipo sólo contribuyen a dar una imagen negativa del municipio", señalaron fuentes de este consistorio.

Por su parte, el ayuntamiento de Aguilar de Segarra, que registra casi 60 vehículos matriculados por habitante, coincidió con los anteriores en resaltar la legalidad de estas tarifas.

"Aguilar de Segarra no es ningún paraíso fiscal. Si existen diferencias en las tarifas relativas a este impuesto es porque la ley lo permite", indicaron fuentes de este ayuntamiento barcelonés.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L