LOS AYUNTAMIENTOS RECIBIRAN 25.041 MILLONES DEL ESTADO EN 1992 PARA LUZ, AGUA, CARRETERAS Y OTROS SERICIOS BASICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos recibirán en 1992 una subvención del Estado de 25.041 millones de pesetas para inversiones destinadas a servicios básicos como alumbrado, pavimentación, suministro de agua, y equipamientos culturales.
La inversión generada por esa subvención ascenderá a 90.120 millones de pesetas, según se prevé en el Programa de Cooperación Económica Local del Estado aprobado a última hora de la tarde de ayer jueves durante una reunión celebrada en Madid por la Comisión Nacional de Administración Local.
La principal partida del plan es la destinada a planes de obras y servicios (luz, saneamiento, agua, pavimentación y accesos), con una subvención de 7.100 millones y una inversión total estimada en 38.200 millones.
El resto se reparte entre el programa de acción especial para zonas desfavorecidas, con una subvención de 5.632 millones; el programa cultural, con 945 millones; el de redes viarias locales, con 3.585 millones; el de emergencia nucler, con 170 millones; los programas transfronterizos, con 5.959; los proyectos singulares, con 875 millones; y otros planes, con 775 millones.
En el programa para áreas desfavorecidas, las beneficiarias serán las treinta y siete de 1991 y once más: Merindades y Pinares (Burgos), Las Hurdes, Sierra de Gata y Valencia de Alcántara (Cáceres), Els Ports-Maestrat (Castellón), Serranía Alta y Media (Cuenca), Las zonas nordeste, noroeste y sureste de Lugo, y Sierra Sur (Sevilla).
En cuanto al programa deemergencia nuclear, la subvención de 170 millones de pesetas para obras de infraestructura viaria en las zonas de influencia de las centrales atómicas se distribuirá de la siguiente forma: Guadalajara (61 millones), Burgos (59) y Alava (50).
El programa cultural incluye 110 proyectos en un total de 34 provincias e islas para difundir la cultura, a través de la construcción o conservación de museos, bibliotecas, edificios con valor histórico o artístico.
PREVENCION DE INCENDIOS
Al término de la eunión, el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó que el importe de las subvenciones aprobadas es similar al de 1991, si bien ha quedado pendiente de reparto un programa piloto para la prevención de incendios.
Por otra parte, la CNAL también alcanzó un principio de acuerdo para proceder a la integración de la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Local (MUNPAL) en la Seguridad Social, lo que supondrá una mejora de las prestaciones recibidas por sus afiiados.
Eguiagaray precisó que la Administración tendrá que evaluar el coste que supondrá esa medida antes de proceder a su integración, para determinar cómo se reparte dicho coste "y las fórmulas de financiación, o por la Administración del Estado o por las propias corporaciones locales".
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez, explicó que también plantearon al Gobierno central la necesidad de proceder a un reparto más equitativodel gasto público.
Para la FEMP, es necesario llegar a un pacto entre las entidades locales y las autonomías, para que las segundas cedan competencias en favor de las primeras.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1992
M