LOS AYUNTAMIENTOS PUEDEN AHORRAR 6.200 MILLONES ADOPTANDO SISTEMAS EFICIENTES DE ALUMBRADO PUBLICO

MADRID
SERVIMEDIA

La mejora del alumbrado público en los municipios españoles a través de la adopción de medidas que fomenten la eficiencia energética provocaría un ahorro en el consumo equivalente a 6.200 millones de pesetas, según un estudio realizado por la Asociación Ecoloista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).

Esta organización conservacionista está enviando a todos los ayuntamientos una moción que contempla la sustitución de las luminarias con lámparas de mercurio por otras que utilicen halogenuros metálicos o vapor de sodio, un mantenimiento adecuado del alumbrado y la reducción de la intensidad luminosa a altas horas de la noche.

José Luis García, presidente de Aedenat, aseguró a Servimedia que ya han remitido la moción a todos los ayuntamientos madrileñosy añadió que durante las próximas semanas la recibirán en municipios de todas las comunidades autónomas.

Asimismo, destacó que, además del ahorro económico que puede ocasionar la adopción de estas medidas, su ejecución evitaría la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de C02 y la producción del 0,4 por ciento de los residuos radiactivos de alta actividad.

REDUCIR LA CONTAMINACION

Aedenat considera que las centrales productoras de electricidad son causantes de algunos de los problemas de crácter ambiental que sufre el planeta, como el cambio climático, la lluvia ácida y la contaminación radiactiva.

En nuestro país, alrededor del 75 por ciento de la iluminación existente la producen lámparas de vapor de sodio o de halogenuros metálicos, mientras que el 25 por ciento restante son de vapor de mercurio.

El estudio mantiene que el rendimiento de las bombillas de vapor de sodio es un 50 por ciento superior a las de mercurio, por lo que con menos potencia proporcionan intensidades luminoas semejantes.

Para que la sustitución de las luminarias resulte eficiente es necesario el mantenimiento sistemático y programado de estas lámparas, ya que cuando su flujo luminoso disminuye notablemente, el consumo eléctrico aumenta de forma desproporcionada.

Finalmente, la moción ecologista contempla la reducción de la intensidad luminosa a altas horas de la noche, ya que las lámparas de vapor de mercurio o vapor de sodio pueden funcionar con una reducción de potencia del 50 por ciento.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992