GAROÑA

LOS AYUNTAMIENTOS NO RECONOCEN EL 40% DE LAS FACTURAS QUE LES RECLAMAN LAS PYMES A TRAVÉS DEL ICO

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos y entidades locales sólo reconocen el 60% de las facturas que las pymes les reclaman a través de la Línea ICO-Anticipos Entidades Locales, creada precisamente para que estas empresas recuperen el dinero que esperan cobrar de estas entidades.

Así lo afirmó hoy el presidente del ICO (Instituto de Crédito Oficial), Aurelio Martínez, en rueda de prensa. Según sus datos, cuando las entidades bancarias presentan las facturas a los municipios, estos no reconocen aproximadamente el 40%.

Un dato que, no obstante, supone una mejoría con respecto a los meses previos.

Según las cifras que maneja el ICO, de las 8.166 entidades locales españolas, menos de 400 han realizado el necesario reconocimiento de las obligaciones pendientes de pago.

Hasta ahora, se han formalizado 10.332 facturas a través e esta línea, por un importe de más de 49,9 millones de euros que ha llegado a 1.029 clientes.

Además, están aprobadas, pero pendientes de formalizar otras 13.998 facturas que implican cerca de 54,5 millones de euros, a algo más de 1.000 clientes.

El procedimiento que sigue esta línea pasa por que las empresas soliciten a una entidad bancaria el pago de una deuda contraída por un ayuntamiento con la mencionada empresa. Los municipios tienen hasta el 30 de noviembre para pagar pero, una vez acabado este plazo, el banco puede reclamar el correspondiente aval al ICO. A partir del 1 de enero, el ICO cobrará esta cantidad a través de la Agencia Tributaria.

Martínez incidió en que "si los ayuntamientos no reconocen las deudas, no podemos darle el dinero" a las empresas. Además, apostó por "dejar más tiempo " para que esta línea adquiera más rodaje. "Es fundamental la presión social", consideró.

OTRAS LÍNEAS

Por otro lado, Martínez explicó que, en los seis primeros meses del año, el ICO ha concedido créditos a 233.344 empresas y ciudadanos por un importe de 7.357,11 millones e euros. La cifra de operaciones realizadas en estos meses "iguala prácticamente el número total de operaciones formalizadas durante todo el año anterior", dijo.

Del número total de préstamos facilitados, más de 106.000, por importe de 766 millones de euros, fueron concedidos a ciudadanos, principalmente a través del Plan VIVE (ya agotado), el Plan Avanza, la Línea Renta Universidad y la Moratoria Hipotecaria.

Por su parte, la Línea ICO Liquidez ha financiado las necesidades de circulante de 47.899 autónomos y pymes, mientras que la Línea ICO-Pyme ha financiado las inversiones de casi 40.000 empresas, por importe de 2.708 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
S