LOS AYUNTAMIENTOS INFORMARAN A LOS EMIGRANTES QUE RETORNEN SOBRE LOS DERECHOS QUE LES ASISTEN

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos colaborarán directamente con los emigrantes que deseen retornar a España, ofreciéndoles información y asesoramiento sobre los derechos que les asisten y las ayudas a las que pueden acceder.

Esta iniciativa es fruto del acuerdo que hoy firmaron la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez; la directora general de Ordenación de las Migraciones, Angles Muñoz, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Alvaro de la Cruz.

La FEMP se compromete a abrir, en el plazo de un mes, una Oficina de Información que coordine los temas relacionados con los emigrantes en su propia sede. Esta oficina contará con asesoramiento del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Amalia Gómez manifestó tras la firma del acuerdo que este convenio facilitará al ciudadano "la obtención de una información que hasta ahora estabadispersa".

La nueva oficina de atención a los emigrantes retornados de la FEMP facilitará a este colectivo información precisa de las ayudas de carácter económico a las que tienen derecho ellos y sus familias, para sufragar gastos extraordinarios derivados del retorno.

Asimismo, estas personas podrán solicitar asesoramiento para establecerse como trabajadores autónomos, así como ayudas indirectas destinadas a promover su participación en programas de formación profesional de carácter ocupacional. Para Alvaro de la Cruz, se trata de "una iniciativa innovadora" que demuestra el grado de "conocimiento y sensibilidad hacia el colectivo de emigrantes" del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En la actualidad, casi 2,3 millones de españoles residen en el extranjero, de los cuales 1,1 millones viven en países de América del Sur. Muchas de estas personas, que emigraron cuando eran jóvenes, deciden retornar a España cuando finaliza su vida laboral.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
GJA