LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN VELAR POR LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS EDIFICIOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU EDAD, SEGUN EL MOPT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos son responsables de aplicar el Reglamento de Incendios en las edificaciones, incluso si estas datan de antes de entrar en vigor las normas de seguridad contra incendos, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes oficiales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
"Es una competencia municipal", subrayó un portavoz del departamento. "Es el municipio quien tiene que ver efectivamente si se cumplen tanto las anteriores normas como las actuales".
El MOPT aseguró que cualquier ayuntamiento puede exigir que tanto los edificios construidos antes de 1981, fecha de aprobación del primer Reglamento de Incendios de ámbito nacional, como los construidos desués cumplan con la actual normativa contra incendios.
"De hecho, ¿qué pasa con la aluminosis?", preguntó el mencionado portavoz."¿Quién lleva el tema?: El ayuntamiento", concluyó.
Ello no impide que luego, como en los casos de la aluminosis, comunidades y ayuntamientos pidan ayudas al MOPT, "que se conceden o no", precisó.
Estas afirmaciones coinciden con las realizadas ayer tarde a Servimedia por el Subdirector de Normativa y Tecnología de la Edificación del MOPT, Gonzalo Ramírez Gallardo, uien aseguró que son únicamente las corporacines locales las encargadas de aplicar el mencionado Reglamento de Incendios, reformado en 1982 y 1991.
Sin embargo, Ramírez reconoció que ningún ayuntamiento vigila que los edificios construidos antes de la creación de la actual normativa la cumplen y que se limitan a aplicarla a la hora de conceder las licencias de construcción o cuando autorizan reformas en los edificios.
"Lo que está construido, está construido", afirmó el responsable del MOPT. "Lo ue no se puede es estar mirando todos los días los dos o tres millones de casas que hay o los que haya", explicó.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
A