EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA RETIRA EL PREGON DEL CARNAVAL INFANTIL PORQUE SU TEXTO PODRIA INCITAR A LA VIOLENCIA A LOS NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido retirar el pregón que tenía previsto leerse en el carnaval infantil de la ciudad ante la denuncia del Justicia de Aragón (equivalente del efensor del Pueblo en esa comunidad), Juan Monserrat, en el sentido de que podría incitar a la violencia a los niños.
El comunicado hecho público por el Justicia de Aragón califica el texto del pregón de "atentatorio contra los derechos recogidos en la normativa de protección de menores".
El texto del pregón decía frases como "haced el animal mientras dure el carnaval, pintad la pared, aporread las puertas, bailad con locura, bebed, comed, saciaros hasta más no poder".
El comunicado que emitó el Justicia subraya "que los comportamientos a los que induce el texto pueden poner en peligro no sólo la integridad de los niños sino la propia seguridad y bienestar de los menores".
Tras analizar la situación planteada por las críticas del Justicia y diversas instituciones y organismos de padres, el Ayuntamiento de Zaragoza ha hecho público un comunicado en el que confirma la retirada del pregón infantil y matiza que el texto tenía su origen "en las connotaciones propias de la fiesta del Carnaval,como son la fantasía, la sátira, la creatividad y la imaginación".
En opinión del consistorio aragonés, "ciertos sectores de la sociedad han transmitido una versión que no se corresponde con la realidad de lo que representa un carnaval, analizando los textos fuera de su entorno natural como si de un decaálogo doctrinal se tratara".
El concejal de Cultura del Ayuntamiento cosideró, por su parte, que la actuación del Justicia de Aragón ha sido "impresentable, una horrorosa metedura de pata por un aán de protagonismo".
Este suceso sale a la luz poco después de otro similar, en el que los cantantes Fofito y Rody tuvieron que retirar de la venta un disco porque la letra de una de sus canciones era también incitadora a la violencia en los niños.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C