EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA PIDE UN EJERCITO PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina Municipal de Objección de Conciencia de Vitoria atendió el pasado año más de 2.200 consultas, tramitando 475 solicitudes de objección de conciencia. En Alava, a finales del 93, había algo más de 2.000objetores, de un total de 174.500 en el conjunto del Estado.
La responsable de Intervención Social del ayuntamiento vitoriano, María Jesús Aguirre, ha destacado el creciente peso de la objección y ha reclamado un ejército profesional. "Como paso intermedio, que vayan hacia un servicio militar voluntario, y que aquella población que no quiera saber nada con los ejércitos le dejen en paz y no tenga otras responsabilidades y compromisos más que el que pueda tener voluntariamente dentro del campo de la soidaridad social".
María Jesús Aguirre ha recordado, además, que la objección de conciencia está sometida a trabas como el hecho de no admitirla una vez que se han incorporado a filas. Asimismo, ha alabado el papel de los insumisos por dar un paso más a favor de la cultura de la paz.
Aguirre alabó la postura de los insumisos que están dispuestos a ir a la cárcel para defender sus ideas y cambiar la legislación.
María Jesus Aguirre ha pedido la despenalización de la insumisión y ha asegurado qe el Ayuntamiento de Vitoria no colaborará ofreciendo plazas para la Prestación Social Sustitutoria hasta que no se despenalice.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1994
C