EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIS MINIMOS EN LA HUELGA DEL CEMENTERIO

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento denunció hoy el incumplimiento de los servicios mínimos decretados y acordados con los sindicatos para la huelga que desde el pasado jueves llevan a cabo los trabajadores del cementerio.

Los 70 trabajadores del cementerio municipal San Fernando de Sevilla prolongarán esta huelga hasta el próximo día de uno noviembre, festividad de todos los santos, en señal de protesta por la privatización de este servicio que retende acometer el Ayuntamiento.

Según UGT y CCOO, el seguimiento de la huelga durante los 3 días de protesta ha sido masivo, cercano al 100 por cien, y está transcurriendo conplena normalidad al tiempo que está siendo secundada también por las 90 limpiadoras de sepulturas que trabajan en el cementerio de de forma autónoma.

Las centrales sindicales desmienten al Ayuntamiento y aseguran que los servicios mínimos decretados se están cumpliendo lo que ocurre es que los problemas se están presentado ahor con la llegada del fin de semana y la acumulación del trabajo.

En Sevilla se entierran diariamente unas 20 personas y se incineran una 8 de promedio, que son atendidos durante estos días de huelga por 4 sepultureros y 2 incineradores.

Las sindicatos UGT y CCOO se oponen totalmente al proyecto del Gobierno municipal de crar un empresa mixta para la gestión del cementerio con la inclusión de capital privado, lo que, según los sindicatos, encarecería los servicios.

El representante de UT, Fernando Tejero, afirmó que "con este proyecto se pierde una parte importante de un patrimonio que es de todos los ciudadanos además de encarecerse las tasas, aunque desde el Ayuntamiento se diga lo contrario".

Según Fernando Tejero, "esto es algo que van a notar los ciudadanos porque en el cementerio de Málaga, con capital privado, cuesta por ejemplo una incineración unas 54.000 pesetas mientras que el Sevilla no llega a las 9.000 pesetas".

Los trabajadores del cementerio sevillano proponen lacreación de una empresa municipal para gestionar este servicio al igual que las ya existentes para el servicio de transportes y el de limpieza.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1994
C