EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER PAGARA SEIS VECES EL VALOR DEL ALQUILER DE UNA NAVE PARA LA EMPRESA DE BASURAS, SEGUN IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santander, Ezequiel Martínez, denunció hoy en rueda de prensa que el equipo de gobierno municipal, encabezado por el popular Manuel Huerta, pagará hasta seis veces más de su precio de mercado por el alquiler de una nave destinada al estacionamiento de los camiones de basura de la empresa privada concesionaria del servicio, Ascan-Sadisa.
Al mismo tiempo, Martínez denunció que esta nave, que está a punto d concluir su construcción, carece de la licencia de obra "ya que ni tan siquiera se ha tramitado el expediente correspondiente".
En el contrato de cesión del servicio de basura, la empresa adjudicataria, Ascan-Sadisa, hacía constar el alquiler de una nave de 5.000 metros para guardar los camiones de recogida de basuras, por el que el Ayuntamiento debería pagar 78 millones de pesetas anualmente.
IU denuncia ahora que esta nave, que se está contruyendo en la zona conocida como Candina, tan sólo cueta con 2.200 metros cuadrados (menor de lo establecido en el contrato de cesión del servicio), lo que supone el pago de 3.000 pesetas mensuales por metro cuadrado. Se da la circunstancia que anexa a esta nueva construcción el Consistorio santanderino cuenta con otra nave en alquiler, formalizada en el año 1993, y cuyo coste por metro cuadrado es de 550 pesetas.
Asimismo, el concejal de IU ha indicado que en la actualidad Ascan-Sadisa utiliza la nave de la empresa francesa Semat, por la cual se paga lacantidad de 500 pesetas por metro cuadrado.
A esto se une la circunstancia denunciada por un semanario nacional en la que se informa que Ascan-Sadisa carece aún, tres meses después de la adjudicación, de vehículos propios, ya que utiliza los "viejos" de Semat.
Ezequiel Martínez ha señalado que de no producirse la subsanación inmediata de estas irregularidades su grupo municipal denunciará el contrato firmado con la empresa privada, "puesto que no se está cumpliendo ninguna de las condiciones fijaas en el mismo".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
C