MADRID

EL AYUNTAMIENTO REFUERZA SU CAMPAÑA INFORMATIVA PARA COMBATIR LAS ALTAS TEMPERATURAS DE LOS PROXIMOS DIAS

MADRID
SERVIMEDIA

No salir a la calle en las horas centrales del día, caminar despacio buscando la sombra y protegidos con gorras, sombreros y abanicos, evitar el ejercicio físico intenso, beber 2 ó 3 litros de agua y zumos y no consumir alcohol son algunas de las recomendaciones de la Concejalía de Empleo y Servicios al Ciudadano ante la previsión de una subida de las temperaturas en los próximos días en Madrid.

Además, el ayuntamiento aconseja hacer más comidas y poco abundantes, comer mucha fruta, verdura y alimentos frescos, vestir ropa ligera y de colores claros, y ventilar la casa en las primeras y últimas horas del día, manteniendo las persianas bajadas durante las horas de más calor.

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha declarado la alerta naranja o de medio riesgo en Madrid, con temperaturas que oscilarán entre los 37 y 39 grados de máxima. Por ello, el ayuntamiento de la capital ha reforzado la campaña informativa que puso en marcha el pasado mes de junio para prevenir los efectos del calor sobre la salud de los ciudadanos, en la que se han repartido 40.000 folletos con un decálogo de consejos para luchar contra el calor excesivo.

Esta campaña incide en que se preste especial atención a la población de mayor riesgo, sobre todo a mayores y niños, que tienen menor tolerancia al calor. El ayuntamiento recuerda a los cuidadores de una persona mayor que los enfermos que se encuentran en cama y con poca movilidad pierden más líquidos por transpiración.

TELEASISTENCIA

Para los mayores que viven solos, les aconseja que contacten con la mayor frecuencia posible con su familia, vecinos y amigos, así como que reclamen asistencia sanitaria si sienten alguno de los síntomas de alerta (mareo, dolor de cabeza, náuseas, vómitos o fiebre).

Como medidas preventivas, el ayuntamiento ha instruido a las empresas que prestan el servicio de Teleasistencia para que sus teleoperadores ofrezcan durante julio y agosto consejos a los mayores para protegerse del calor. Además, ha dispuesto un plan de coordinación de incidencias con el Samur Social y un protocolo de actuación con el Servicio Madrileño de Salud dirigido a la atención de los mayores más frágiles.

Al menos un centro municipal de mayores por distrito estará abierto durante julio y agosto; y tanto en los centros de día como en los de mayores se ha pedido una adecuación de las dietas y los menús para combatir mejor las altas temperaturas estivales. Además, se están revisando los sistemas de aire acondicionado de los equipamientos destinados a la atención de los mayores.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2005
L