MADRID

EL AYUNTAMIENTO QUIERE REDUCIR LAS EMISIONES MEDIANTE LA LIMITACIÓN DE LA CIRCULACIÓN EN LA ZONA CENTRO

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aclarado hoy en un comunicado emitido por el Ayuntamiento que las restricciones al tráfico en la zona centro de la ciudad afectarán sólo a los vehículos considerados altamente contaminantes.

Estas limitaciones, incluidas en la nueva Estrategia Local del Aire, se efectuarán en las Zonas de Emisión Baja (ZEB). Así, los vehículos matriculados antes de 1993 no podrán entrar en dicha zona en el año 2008, mientras que los matriculados antes de 2001 no podrán hacerlo a partir de 2010. El acceso sólo estará permitido a aquellos que hayan realizado las inversiones tecnológicas que les permiten llevar incorporados los mecanismos de reduccion de las emisiones contaminantes.

El alcalde calificó la Estrategia Local del Aire como un "plan ambicioso porque va a transformar la ciudad de Madrid" y de "hoja de ruta, ya que condicionará el lenguaje y el paisaje urbano". Prevé reducir un 13% (hasta 4.000 toneladas) la emisiones de dióxido de nitrógeno hasta 2010 con un presupuesto superior a los 500 millones de euros.

Ruiz-Gallardón añadió que "se plantean iniciativas para que los ciudadanos sean protagonistas de esta transformación de Madrid. Para eso les vamos a ayudar fiscalmente con el fin de fomentar el uso de vehículos ecológicos, menos contaminantes, que tendrán una prima frente a la fiscalidad normal de los vehículos".

Entre las bonificaciones fiscales que contempla la estrategia, el coordinador general de Medio Ambiente, Ignacio López-Galiacho, destacó ventajas en el Impuesto de Tracción Mecánica, así como la bonificación en la zona SER que podrán disfrutar los vehículos que tengan combustible alternativo.

Galiacho recordó en el comunicado que las normas sobre emisión de contaminantes están fijadas por la Unión Europea y que todos los coches están homologados en base a las mismas. De los coches que circulan por Madrid, la mayoría cumplen la normativa euro pero hay una cantidad del "7 u 8% del parque de vehículos que no cumple la Euro 1, la primera y más básica, que afecta a los coches de unos 13 años de antigüedad".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2006
P