EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA RECURRE UNA SENTENCIA JUDICIAL QUE CONDENA A LOS AUTORES DE LOS VIOLENTOS INCIDENTES DEL "RIAU RIAU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ayuntamiento de Pamplona presentó hoy un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra contra un auto judicial que acuerda el sobreseimiento de las diligencias abiertas tras los violentos incidentes ocurridos en el tradicional act del "Riau Riau", en los Sanfermines del pasado año, cuando un grupo organizado de jóvenes radicales produjo destrozos en la fachada consistorial, en la que realizó pintadas con los lemas "ETA" y "Amnistía" y pretendió derribar, con la ayuda de unos maderos, la puerta de entrada al ayuntamiento.
El auto, dictado ayer por el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona entiende que, si bien los hechos son constitutivos de infracción penal, "no existen motivos lógicos suficientes para atribui su perpetración a persona alguna determinada".
La resolución judicial provocó un gran malestar entre los grupos municipales con representación mayoritaria, que consideran que las imágenes grabadas por las cámaras de TVE, ETB y la propia Policía Municipal, constituyen una prueba suficiente contra los autores de los violentos incidentes.
Según la sentencia, en los vídeos no se podía observar, "con la claridad necesaria", que los inculpados "realizaran conductas incardinables en algún precepto pena". "A los presentes efectos penales -precisa- era fundamental que tales imágenes permitieran la individualización de la conducta de cada uno de los inculpados, con el objeto de poder analizar separadamente cada conducta y determinar su calificación penal y ello, lamentablemente, no ha sido posible".
Durante los incidentes, un grupo de jóvenes agredió a un policía municipal de paisano, produciéndole heridas de importancia en un ojo y ocasionaron diversos desperfectos en la fachada del ayuntamiento, cuy reparación superó los cinco millones de pesetas. Nueve jóvenes, de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años, tuvieron que prestar declaración por estos altercados y tan sólo uno de ellos, menor de edad, reconoció haber participado en los sucesos.
El portavoz municipal de UPN, Santiago Cervera, criticó el auto del juez y afirmó que "cada vez es más raro en España que un juez se dedique a perseguir inequívocamente el delito". Asímismo, anunció que la Policía Municipal continuará grabando en vídeolos incidentes, con el fin de identificar a sus autores.
Para el grupo socialista, la sentencia puede producir "un cierto sentimiento de indefensión de los ciudadanos ante actuaciones salvajes, así como un incremento de la alarma social de los vecinos del casco viejo, que se ven constantemente metidos en berenjenales similares a los que hubo el día 6 de julio".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1992
C