EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA RECHAZA UNA MOCION DE IU PARA RETIRAR EL NOMBRAMIENTO DE HIJO PREDILECTO A ESCRIVA DE BALAGUER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Pamplona rechazó hoy una moción presentada por Izquierda Unida (IU), en la que solicitaba que la corporación reocara el acuerdo adoptado en 1960 por el que se nombró a monseñor Josemaría Escrivá de Baleguer, fundador del Opus Dei, hijo adoptivo de la ciudad.
El secretario municipal explicó al representante de IU, Javier Echeveríia, que según el reglamento no es legal revocar, mediante una moción, un nombramiento adoptado por el Ayuntamiento.
Por este motivo, el edil de Izquierda Unida propuso que la corporación expresara su disconformidad con el acuerdo adoptado hace treinta años.
La propuesta de IU ontó con los votos negativos de Unión del Pueblo Navarro (UPN), mientras que el PSOE y Eusko Alkartasuna (EA) se abstuvieron.
En el momento de la votación los concejales de Herri Batasuna (HB) no estaban en la sala, ya que habían abandonado el pleno tras colocar una pancarta en solidaridad con los presos de ETA en huelga de hambre en la prisión canaria de El Salto del Negro.
Según señaló Javier Echeverría, que calificó el nombramiento de Escrivá de Balaguer como una chapuza, las razones que en sudía justificaron este acuerdo no son hoy válidas y los ciudadanos de Pamplona tienen derecho a saber qué opinan los políticos que les representan sobre este asunto.
Echeverría dijo que la Universidad de Navarra, fundada por Escrivá de Balaguer, "bastante agradecida debería estar por la concesión de los terrenos en los que hoy se asienta, que deberían pertenecer a todos los pamploneses".
El portavoz socialista, Joaquín Pascal, replicó al representante de IU que hacía "un flaco favor al Ayuntamient" al presentar una moción referida a hechos de 1960, "que nada tienen que ver con la sociedad actual".
En su opinión, buscar el posicionamiento de los grupos municipales sobre un asunto tan controvertido es "un error que no beneficia a nadie".
El representante de UPN, Miguel González Fontana, destacó la labor social y la trascendencia que ha tenido para Pamplona la creación de la universidad privada.
Javier Ayesa, de EA, insistió en que "hay que mirar hacia adelante sin espíritu revanchista" aunque pidió al alcalde, Alfredo Jaime, que tenga en cuenta el sentir mayoritario de los ciudadanos de Pamplona y no acuda a Roma el próximo domingo.
El alcalde recalcó que por razones de su cargo se ve obligado a acudir a diferentes lugares con distintos representantes y precisó que "estoy obligado a ser respetuoso con todas las ideologías".
Unos cuatro mil ciudadanos navarros asistirán a la ceremonia de beatificación del fundador del Opus Dei el próximo domingo en Roma. La representación instiucional navarra estará encabezada por el presidente del Gobierno, Juan Cruz Alli; el alcalde de Pamplona, Alfredo Jaime, y el arzobispo, José Maraía Cirarda.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1992
C