EL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA MULTARA CON 25.000 PESETAS A QUIEN ORINE EN LA VIA PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Pamplona impondrá multas de 25.000 pesetas a las personas que orinen en la calle, según la propuesta de reforma de la Ordenanza de Sanidad, que en la actualidad estudia la Comisión Municipal de Servicios Generales.
La nueva ordenanza, que en breve será aprobada por la corporación, "dada la proliferación de los actos contrarios a las más elementales normas de seguridad, convivencia y estética", prevé también sanciones para quienes realicen pintadas, fijen cartles, rompan vasos o botellas de vidrio u ocasionen daños en la vía pública.
El Ayuntamiento de la capital navarra ya ha comenzado a hacer efectivas algunas de estas medidas y desde hace varias semanas publica en los rotativos locales los nombres y apellidos de quienes han sido pillados "in fraganti" por la Policía Municipal cuando hacían sus necesidades en la calle.
Uno de los artículos de la ordenanza municipal establece como susceptible de ser sancionada la acción de "orinar y ensuciar con deyeciones toda clase de vías o espacios de uso público y privado", y, de un modo especial, dada su peligrosidad, "el depósito, abandono y rotura de botellas, vasos y otros objetos de vidrio en toda clase de espacios de uso público y privado".
En el caso de que los infractores sean menores de edad o personas incapacitadas, se exigirá la responsabilidad a sus padres o tutores.
Igualmente, el articulo 24 de la citada ordenanza establece que se sancionará "con el máximo rigor" a quienes pinten, ensucieno causen daños en el mobiliario y propiedades municipales.
También estará prohibido fijar carteles de cualquier tipo en fachadas, paredes, muros, pavimentos, mobiliario urbano y otros lugares de la vía pública, sin la preceptiva autorización municipal. Al margen de las sanciones, se podrá reclamar a los responsables los gastos de limpieza y reparación.
Según un portavoz de la Comisión de Servicios Generales del Ayuntamiento de Pamplona, la reforma de la ordenanza tiene su justificación en la prolferación de actos incívicos, principalmente en los fines de semana.
"Además de deteriorar en gran manera el grado de pulcritud e higiene en la ciudad, estas acciones ocasionan importantes daños a bienes públicos y privados, y ponen en peligro la seguridad y la salud de los ciudadanos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1992
M