EL AYUNTAMIENTO DE ORENSE PARALIZA UNAS OBRAS PUBLICAS HASTA DETERMINAR SI EN LA ADJUDICACION HUBO COMISIONES ILEGALES

- La adjudicataria es una empresa del militante socialista José Ramón de la Torre

ORENSE
SERVIMEDIA

El pleno del Ayuntmiento de Orense acordó hoy por unanimidad la suspensión temporal de las obras de un aparcamiento subterráneo adjudicado a Masesa, hasta que se determine si la empresa, vinculada al militante socialista José Ramón de la Torre, consiguió la contrata pagando comisiones ilegales a varios concejales.

El pleno tenía como objetivo ratificar la constitución de la comisión investigadora constituida en el Ayuntamiento de Orense para determinar si Masesa logró la adjudicación del aparcamiento subterráneo y el áea comercial, ubicadas en la plaza de abastos de la ciudad, a cambio de pagar comisiones ilegales a algunos concejales.

Además de ratificar la comisión investigadora, el pleno acordó suspender el inicio de las obras hasta que se aclare que no hubo irregularidades en el proceso de adjudicación. La comisión prevé concluir su informe en un plazo máximo de dos meses.

El pleno también dio su aprobación a la presentación de una querella contra José Ramón de la Torre, militante socialista madrileño, quedeclaró a la prensa haber abonado comisiones para lograr las obras de Orense.

El pleno había sido solicitado por el grupo del PP con el respaldo de dos concejales socialistas que hace pocas semanas abandonaron el equipo de Gobierno que preside Manuel Veiga Pombo, Luis López Iglesias y José Manuel Cid Sabucedo, y a los que la Ejecutiva Federal suspendió cautelarmente de militancia por este motivo, según confirmó hoy mismo el alcalde de Orense.

Por otro lado, Manuel Veiga Pombo tuvo que comparecer oy ante los tribunales en relación con una denuncia por prevaricación presentada por un técnico municipal, que le acusó de conceder licencia para otro aparcamiento en una zona verde.

En rueda de prensa posterior, Veiga dijo que la licencia fue legal porque los terrenos habían sido previamente recalificados. También se mostró convencido de que esa decisión administrativa es intachable jurídicamente.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
C