MADRID

EL AYUNTAMIENTO NO CREE NECESARIO UN PLAN DE CHOQUE PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

- Asegura que el cambio de tiempo ha reducido hoy de manera notable la cantidad de partículas y de óxido de nitrógeno

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid, Paz González, afirmó hoy que el cambio de las condiciones climatológicas registrado en las últimas horas ha provocado un importante descenso de los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad, y aseguró que no es necesario ningún plan de choque, como ha reclamado el Grupo Municipal Socialista.

En un encuentro con la prensa para explicar el plan del consistorio para mejorar la calidad del aire, González indicó que a las 9,00 horas de hoy había 21 microgramos de partículas, una cifra muy alejada de los 60 microgramos de media de ayer, miércoles, y de los umbrales de alerta. Agregó que de óxido de nitrógeno había 56 microgramos, cuando la media de ayer fue de 82.

"La situación de la ciudad de Madrid es bastante buena ahora", afirmó González, quien aseguró que en ningún momento en los últimos días se han superado los indicadores máximos de contaminación establecidos.

Indicó que el ayuntamiento está obligado a informar cuando hay fenómenos como el polvo subsahariano de los pasados días, por lo que pueda afectar a las personas con problemas respiratorios, que es lo que ha hecho, junto con la recomendación de que no hicieran deporte.

Por ello, dijo que no es necesario ningún plan de choque. "Entiendo que haya organizaciones y grupos políticos que intenten aprovechar una situación climatológica coyuntural", como la suspensión de partículas de polvo porque no ha llovido, pero "ese hecho coyuntural no debe llevarnos a la idea de que Madrid está en una situación dramática", declaró.

Según González, en 2005 la capital cumplió las normas y no superó los niveles máximos de contaminación, mientras que varios municipios limítrofes de la zona sur tienen valores permanentes muy por encima de los de Madrid. Indicó que en los últimos días estos municipios registraron indicadores que prácticamente duplicaban a los de la capital, y dijo que los grupos de la oposición deben incidir en sus críticas y peticiones de planes de choque a esos municipios.

Sobre las críticas de la oposición de que no se ha reunido la Comisión de Alerta Atmosférica, dijo que no lo ha hecho porque no existe esa situación de alerta y porque no se han superado los niveles máximos establecidos. También discrepó acerca de que las obras hayan aumentado los niveles de contaminación.

González reconoció que las estaciones de medición más próximas a las obras registran niveles más altos en algunos momentos, pero explicó que los indicadores se computan como valores medios horarios, diarios o anuales. Además, dijo que si las obras son las causantes de la contaminación, cuando estén terminadas no habría necesidad de ningún plan para limpiar el aire de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
L