BALEARES

UN AYUNTAMIENTO MALLORQUIN PLANTEA "HUNDIR" LA FRAGATA "BALEARES" PARA CREAR UN ESPACIO TURISTICO PARA EL BUCEO

- Con la oposición de las organizaciones ecologistas

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Las organizaciones ecologistas Greenpeace, Ecologistas en Acción y el Grupo de Ornitología Balear (GOB) manifestaron hoy en Palma de Mallorca su disconformidad con el proyecto del Ayuntamiento de Calviá (Mallorca) de hundir una fragata de guerra para crear un arrecife artificial para el buceo.

Este ayuntamiento, en manos del PP, impulsa, a través de la Fundación Calviá 2004, un proyecto para adquirir, condicionar y hundir la fragata "Baleares" frente a su litoral. El objetivo fundamental de esta actuación es la creación de un arrecife artificial para la práctica del buceo.

La fragata "Baleares" es un barco de guerra recientemente retirado por la Armada. Tiene 133 metros de eslora y un peso de 4.177 toneladas.

La actuación proyectada, por su magnitud, no tiene precedentes en España. Por eso, estas organizaciones ecologistas han expresado su doble preocupación por que la experiencia en la localidad mallorquina sea copiada por otras administraciones costeras.

Para los ecologistas, "aun cuando los impactos son menos visibles en el fondo del mar, debemos tener la misma conciencia ambiental hacia el vertido o instalación de materiales en los espacios naturales terrestres que en los marinos. Sería impensable plantear una actuación como ésta en un medio natural en tierra firme", señalan.

A su juicio, además, en Baleares "no es necesario crear hábitats artificiales para los peces (...) sólo hace falta gestionarlos adecuadamente para su recuperación", y ponen como ejemplo el del parque de la isla de Cabrera.

Igualmente denuncian que está actuación, presupuestada en 1,5 millones de euros, "insiste en un modelo fundamentado en la ocupación y destrucción de nuevos territorios naturales para incrementar la oferta turística", en concreto, "una especie de parque de atracciones submarino".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
L