Urbanismo

El Ayuntamiento de Madrid termina la reforma del parque El Paraíso

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras en el parque El Paraíso de San Blas tras 12 meses de obras y 2,4 millones de euros de inversión en dos fases que han servido para renovar una zona, que concentraba denuncias vecinales por inseguridad y degradación.

Los trabajos han afectado a 0 de las 15 hectáreas del parque y según explicó el Ayuntamiento han servido para consolidar el papel de esta zona como "pulmón verde y punto de encuentro de los vecinos". El parque cuenta ahora con 139 nuevos árboles y 56.204 arbustos. La primera fase de esta reforma integral contó con una inversión de 503.000 euros, en ella se plantaron 21 árboles y 11.600 arbustos.

La reforma, aunque empezó hace un año, culmina tras varios meses en los que los vecinos de la zona han protestado por la inseguridad y la degradación del parque, hechos que motivaron el aumento de la presencia policial en esta zona y la visita del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, para conversar con los vecinos.

Una de las principales aportaciones de esta segunda fase es la ampliación y diversificación de la masa vegetal del parque con distintas especies que aportan más colores al paisaje. Asimismo, entre las distintas especies las hay de bajo consumo de agua para que el entorno sea "más resiliente y sostenible" frente al "cambio climático".

Asimismo, el riego del parque funcionará con un sistema de telegestión que optimiza el uso del agua para que sea más eficiente. Además con este sistema será posible que una gran parte de la zona verde quede conectada al sistema de agua regenerada, lo que también reducirá el consumo de recursos.

Para facilitar el acceso y movilidad en el parque, el proyecto ha incluido la mejora de las entradas en el norte y el sur. En el interior del parque, se han creado nuevas plazas en las intersecciones de caminos y se han habilitado itinerarios accesibles en la zona oeste, entre la calle Castillo de Uclés y la avenida de Arcentales, garantizando así una circulación "cómoda y fluida para todos los usuarios".

Los caminos cuentan con un ancho suficiente para ser accesibles manteniendo la estética inicial del parque, inspirada en su auditorio central. Por otro lado, el parque cuenta ahora con tres nuevas zonas de juegos infantiles diseñadas con elementos accesibles e inclusivos. Además, estas áreas están equipadas con pavimento de caucho continuo que es más seguro para los niños.

El delegado del área, Borja Carabante, junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y la concejala de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, visitó este lunes el parque, cuya renovación forma parte del plan de mejora y conservación de zonas verdes que, desde 2019, lleva a cabo el Ayuntamiento y que cuenta con una inversión global de 107 millones de euros para 118 obras.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
JAM/clc