Ampliación

Madrid

El Ayuntamiento de Madrid reducirá al 100% la tasa de basuras a las personas que cobren el IMV y la Renta Mínima de Inserción

- La cuota se reducirá también hasta un 90% para las familias numerosas en su vivienda habitual

Madrid
SERVIMEDIA

El PP en el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una enmienda a su propio presupuesto para reducir al 100% la tasa de residuos que se implantará en 2025 a las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IVM) y la Renta Mínima de Inserción, una medida que tendrá un coste de 2,7 millones de euros para el Consistorio y que el PSOE celebró porque era algo que llevaban "reivindicando" desde que conocieron la implantación de la tasa.

La enmienda del PP, que previsiblemente se aprobará dada su mayoría absoluta en el Pleno, recuerda que las normas para la implantación de esta tasa permiten "fijar un régimen específico para el calculo de la tasa que tenga en consideración una diferenciación o reducción para las personas y unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social".

Así, la medida buscará aliviar "la presión fiscal a colectivos con una situación económica precaria". Los populares han cifrado el efecto de esta propuesta en una disminución de ingresos de 2.767.354 euros, que se compensarán con el incremento de las previsiones en las partidas de Declaraciones responsables y Vallas y andamios, dos incrementos que a su vez se justifican por "la mayor ejecución" que "presentan en la actualidad".

Con estos datos, el Ayuntamiento asegura que el cambio "no afecta al equilibrio presupuestario ni a la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento de Madrid". Según el texto de la enmienda, al que tuvo acceso Servimedia, el derecho a disfrutar de esta reducción será de carácter rogado, es decir, que será necesario presentar antes del 1 de marzo de cada año una declaración responsable en la que se manifieste ser beneficiario de el Ingreso Mínimo o de la Renta Mínima y en el que se podrá autorizar a la Administración municipal a consultar las bases de datos que sean necesarias para acreditar lo declarado.

En el caso de que no se habilite expresamente dicha consulta, a la declaración responsable deberá acompañarse la documentación que acredite ser beneficiario de algunas de dos las prestaciones públicas.

FAMILIAS NUMEROSAS

Las familias numerosas también serán beneficiaras de reducciones en esta tasa para su vivienda habitual. Las reducciones se calcularán en función del valor catastral del inmueble y de la categoría de familia numerosa. De esta forma, en una vivienda de hasta 204.000 euros de valor, la reducción será del 90% para familia numerosa especial y general. En el caso de que el valor esté entre 204.000 euros y 408.000 euros, la reducción será del 50% para familia numerosa general y 80% especial. Finalmente, si el valor catastral supera los 408.000 euros, la disminución será del 10% para la familia numerosa general y del 30% para la categoría especial.

Esta reducción se aplicará de oficio en aquellos casos en los que el contribuyente sea el propietario de la vivienda. En los demás casos, deberá solicitarse antes del 1 de marzo del año en el que se pretende percibir la reducción, y se mantendrá en vigor hasta que se pierda la condición de familia numerosa o se modifiquen las circunstancias que justificaron su otorgamiento.

141 EUROS DE MEDIA ANUALES

La tasa de basuras supondrá en 2025 en torno a 141 euros al año por recibo de media para las viviendas y 310 euros para locales comerciales, lo que supone una recaudación aproximada de 296 millones de euros, aunque a efectos prácticos serán 256, porque el Ayuntamiento dejará de ingresar la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), por ser incompatibles dos impuestos sobre lo mismo.

El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación. La tarifa básica se calcula teniendo en cuenta el valor catastral individual de cada vivienda o local, mientras que la de generación se hace en base a un estudio del Área de Medioambiente sobre la cantidad de residuos generados y el porcentaje de calidad de la separación de cada uno de los 131 barrios de la ciudad.

La portavoz adjunta del PSOE y encargada en este grupo del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Enma López, celebró que "Partido Popular acierta cuando rectifica", ya que inicialmente los populares "dijeron que era imposible" ejecutar esta medida.

"Es el propio Partido Popular quien se autoenmienda para corregirlo, nos alegramos. Al final el Partido Popular acierta cuando rectifica, todavía tiene más de nueve enmiendas del Partido Socialista así como 195 al estado de gastos para poder seguir escuchando a la oposición y mejorar este presupuesto que sin embargo, no es el que Madrid necesita", zanjó López.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
JAM/clc