Madrid

El Ayuntamiento de Madrid recalca que la labor de los equipos de emergencias es “absolutamente vital” cuando hay una catástrofe

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, recalcó este viernes la “importantísima” labor de los equipos de emergencias en el día a día y señaló que es “absolutamente vital” cuando hay una catástrofe, como la ocurrida en la última semana en la Comunidad Valenciana a causa de la DANA.

Sanz inauguró este viernes el ‘III Foro de los Servicios de Emergencias Prehospitalarias de España’, con un recuerdo para las víctimas de la DANA y un mensaje de cariño y apoyo “para los equipos de emergencia de la Comunidad Valenciana”, que ha hecho extensible a los de todas las regiones que están colaborando.

La vicealcaldesa de Madrid recordó que las circunstancias actuales dan un carácter especial a esta tercera edición del Foro, puesto que “estos servicios son importantísimos en el día a día, pero cuando llega una catástrofe pasan a ser absolutamente vitales”. Así, puso en valor que “el sentido de este foro es aprender y mejorar juntos”.

Sanz afirmó que Madrid ha enviado “aproximadamente 400 efectivos a Valencia”. Por parte del Ayuntamiento de la capital se han donado también 700.000 mascarillas a la Comunidad Valenciana, señaló y aseguró que el Consistorio seguirá “ayudando el tiempo que sea necesario y en todo lo que se nos pida”, reiterando que todo su personal “está a disposición”.

Además, Sanz destacó que, al tratarse de una actividad donde “la rapidez, la precisión y el detalle pueden ser decisivos”, el Ayuntamiento "se ha esforzado en los últimos años por mejorar la formación, las infraestructuras y por incorporar las últimas tecnologías y novedades a Samur-Protección Civil”, uno de los servicios municipales al que "los madrileños tienen especial aprecio, ya que año tras año aparece como uno de los mejor valorados del Ayuntamiento".

En este encuentro se debatirán asuntos como el uso de la Inteligencia Artificial, la gestión de las centrales de coordinación, los estándares de calidad o la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y su repercusión en los servicios de emergencia.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
ARC/gja