EL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUIERE ACABAR CON LA ACTITUD INCIVICA DE ARROJAR PRODUCTOS TOXICOS A LA VIA PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha todos los medios a su alcance, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Sanidad, para evitar en lo posibe los vertidos de productos tóxicos y contaminantes en la vía pública, según informaron a Servimedia fuentes municipales.
Durante las dos últimas semanas se han producido varios casos en los que la policía ha encontrado, junto a varios contenedores de basura y en las cercanías de un instituto, desde varios miles de recipientes de diluyente de pintura y detergentes tóxicos hasta cápsulas radiactivas.
El equipo de gobierno municipal está preocupado por estos sucesos y por la actitud incívica de losdesaprensivos que se desprenden de estos productos y los dejan abandonados en la calle, sin tener en cuenta los riesgos que entrañan para el resto de la población.
De acuerdo con las citadas fuentes, los empleados municipales harán todo lo que esté en su mano para evitar este tipo de actuaciones, aunque recordaron que las competencias en cuanto a la gestión de los residuos corresponden a la Comunidad de Madrid.
El pasado 16 de enero, agentes de la Policía Municipal encontraron 14 cápsulas radiactvas abandonadas junto a dos institutos de Orcasitas.
Cinco días más tarde, los funcionarios hallaron junto a dos contenedores de escombros situados en la calle Andrés Mellado, en Chamberí, dos cajas de diluyente de pintura que contenían 4.000 frascos de esta sustancia tóxica, inflamable e irritante.
El último caso se produjo el pasdo miércoles, cuando la Policía Municipal descubrió otros 5.000 recipientes con detergente industrial altamente tóxico abandonados en un contenedor de la calle Lechuga. El Ayuntamiento recuerda que todo aquél que quiera desprenderse de productos y sustancias tóxicas y contaminantes puede avisar a la Sección de Residuos del área de Medio Ambiente, cuyos técnicos se encargarán de su retirada.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
M