Vivienda

El Ayuntamiento de Madrid pone la primera piedra para construir 87 viviendas asequibles en Villaverde

Madrid
SERVIMEDIA

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) puso este viernes la primera piedra de la promoción de El Espinillo 6, en el distrito de Villaverde, que tendrá 87 viviendas asequibles, que estarán listas previsiblemente a mediados de 2027.

La promoción El Espinillo 6 cuenta con una inversión aprobada de 17,6 millones de euros para la construcción de 87 viviendas; 28 de ellas de dos dormitorios, 54 de tres y 5 de cuatro, entre las que se encuentran 4, en planta baja, adaptadas a personas con movilidad reducida. Además, esta edificación también contará con 87 plazas de aparcamiento subterráneas para sus futuros inquilinos.

Como en todas las promociones de vivienda asequible de EMVS, el precio del alquiler no superará nunca el 30% de los ingresos de la unidad familiar y a estos pisos podrán acceder personas con ingresos hasta 3,5 veces el Iprem. Como ejemplo, una pareja con dos hijos podrá tener unos ingresos máximos de 44.000 euros.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, asistió al acto y aseguró que el Ayuntamiento sigue "apostando por la vivienda asequible". Añadió que Madrid supera ya "las 9.000 viviendas en el parque público de alquiler de la ciudad" y que EMVS es "la promotora pública y, también privada, más importante de España" .

Además, actualmente, EMVS Madrid cuenta con casi 6.300 viviendas en distinta fase de proyecto y ejecución, la empresa municipal dispone de un patrimonio de casi 9.100 viviendas destinadas a alquiler asequible, lo que supone un incremento del 45% desde 2019.

El Espinillo 6 contará con certificación energética A, al incluir medidas pasivas, como fachada y cubierta con aislamiento que evitará los puentes térmicos y minimizará las pérdidas energéticas del edificio. También se dotará al edificio de un sistema centralizado de producción de calor y frío mediante bombas de calor que disponen de sistema inverter, lo que aumentará la eficiencia de estas viviendas, ya que con este sistema se consiguen reducir a cero las emisiones de CO2.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
JAM/clc

Palabras clave