MADRID

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID FINANCIA LA ASISTENCIA BUCODENTAL A MAYORES

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía de Madrid, Ana Botella, y el presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, Sabino Ochandiano, renovaron hoy el convenio entre ambas instituciones para mejorar la salud bucodental de los mayores con la sustitución de prótesis dentales no cubiertas en el sistema sanitario. El Ayuntamiento de Madrid aportará 97.000 euros para el desarrollo de esta iniciativa.

Botella señaló que el convenio se ha ampliado para que desde este año puedan beneficiarse del programa no sólo los perceptores de pensiones no contributivas mayores de 65 años, "sino que, en casos en que los trabajadores sociales así lo estimen oportuno, también podrán acceder aquellas personas mayores perceptoras de pensiones residuales de cuantía igual o inferior a la pensión no contributiva".

Las personas que cumplan con los requisitos y necesiten prótesis completas, superior o inferior o ambas, excluidas de las prestaciones del sistema sanitario, contarán con un servicio específico de atención bucodental en condiciones ventajosas respecto a las ofertadas en el mercado.

"Desde el Ayuntamiento de Madrid hemos apostado claramente por una política social de atención a los mayores integral y avanzada", dijo Botella. "La renovación de este convenio es una prueba de que los mayores de Madrid son la primera preocupación del Area de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, y su atención seguirá siendo uno de los objetivos prioritarios para los próximos años".

Entre junio y diciembre de 2004 fueron atendidas a través de este servicio 78 personas mayores de 65 años y prestaron sus servicios 128 colegiados. Los expertos estiman que aproximadamente un 30% de las personas con edades comprendidas entre 65 y 75 años tienen necesidad de prótesis bucodental total, superior o inferior, porcentaje que se eleva al 50% entre los mayores de 80 años.

Las personas que quieran recurrir a este servicio deben dirigirse a los Centros de Servicios Sociales de las Juntas Municipales de Distrito. Los beneficiarios sólo tendrán que abonar 25 euros por cada arcada, superior o inferior, o 50 euros si es prótesis completa. La aportación se dividirá en dos plazos, pagaderos en la segunda consulta y en la consulta final. El convenio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2005 y podrá prorrogarse otros dos años más.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
A