Innovación
El Ayuntamiento de Madrid da un paso más para convertir la ciudad un banco de pruebas para productos innovadores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la Ordenanza por la que se regula el entorno controlado de pruebas de proyectos innovadores de la ciudad de Madrid, que permitirá convertir a la capital en una ‘sandbox’, un espacio seguro en el que pueden probarse y ponerse en práctica, con carácter y tiempo limitado, distintos productos, servicios y proyectos innovadores.
En ella se recogerá la regulación necesaria para el desarrollo de pruebas y ensayos en diferentes espacios de la capital, en base siempre a diferentes convocatorias que el Ayuntamiento impulse en función del interés detectado y con el objetivo de mejorar la calidad de la vida urbana.
Desde el Ayuntamiento afirmaron que la ciudad se ha consolidado en los últimos años como "el principal referente en España en materia de innovación gracias a diversas iniciativas que han propiciado la apertura de la ciudad al emprendimiento y a la acogida de nuevas ideas y soluciones". Asimismo, el Consistorio ha detectado que "todos aquellos desarrollos tecnológicos basados en la innovación tienen la necesidad de espacios o entornos que permitan probar y verificar su viabilidad técnica y obtener la información necesaria para su evolución futura".
Por este motivo, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, se ha puesto en marcha con el objetivo de "dotar al Ayuntamiento de las herramientas y procedimientos necesarios" para gestionar, "la evolución de la innovación en la ciudad" . Por otra parte, buscará "facilitar el proceso innovador mediante la simplificación de los trámites a la hora de encontrar un espacio real en el que llevar a cabo las pruebas de las nuevas soluciones y desarrollos tecnológicos".
La nueva ordenanza regulará el acceso a un entorno controlado de pruebas a aquellos proyectos innovadores que lo soliciten y que están relacionados con diversas materias como sostenibilidad, economía, energía, seguridad, movilidad, accesibilidad, turismo o elementos de mobiliario urbano y de las vías y espacios públicos.
500 MILLONES DE EUROS PARA MADRID
Los proyectos y desarrollos serán seleccionados a través de diferentes convocatorias que el Ayuntamiento impulsará con el objetivo de mejorar la calidad de la vida urbana. Entre ellas se pueden encontrar iniciativas relacionadas con la búsqueda de soluciones para la reducción de emisiones de carbono a través de la movilidad sostenible, propuestas relacionadas con la seguridad vial con sistemas inteligentes de gestión del tráfico o la optimización de la distribución y consumo de energía, entre otras materias.
Según un informe realizado por la asociación Madrid Futuro, la implantación de una regulación específica que facilite el desarrollo de Madrid como un ‘sandbox’ para proyectos innovadores, "tendrá una atracción de inversión de hasta 500 millones de euros en la ciudad, la creación de más de 5.000 puestos de trabajo tecnológicos y colocaría a Madrid en el top diez en atracción de talento universitario a nivel global".
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2024
JAM/mjg