Madrid

El Ayuntamiento de Madrid cierra un acuerdo “histórico” para remodelar AZCA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un acuerdo “histórico” con las empresas, vecinos y comercios del espacio urbano AZCA para poner en marcha la remodelación de este ámbito.

Según el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con este acuerdo “se podrá abordar una actuación integral, unitaria y definitiva”. Así lo explicó en la presentación del convenio, en la que estuvo acompañado por la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero.

A este evento también asistieron representantes de las empresas, comercios y vecinos de AZCA. Almeida puso en valor la colaboración público-privada como herramienta para mejorar la ciudad y, por tanto, la calidad de vida de los vecinos.

Además, agradeció a todos los firmantes del convenio su implicación para abordar el gran reto que va a suponer remodelar un espacio de referencia de la capital al que diariamente acuden unos 50.000 trabajadores, cuenta con alrededor de 2.000 vecinos y tiene un tránsito diario de aproximadamente 100.000 personas.

El complejo AZCA, que supuso "un hito" y un "elemento central de nuestra trama urbana" en el momento de su creación en los años 60, "se había quedado atrás", afirmó Almeida. Por ello, este acuerdo permite "saldar una deuda de gratitud con los vecinos y los comerciantes".

Desde "la colaboración público-privada, la confianza en la sociedad y el liderazgo en el ejemplo que corresponde a las administraciones", el proyecto supone, en palabras del alcalde, "una apuesta de futuro por la consolidación de una ciudad global”, que refleja la voluntad de pasar “de una capital administrativa a la gran capital internacional que Madrid es hoy”.

El proyecto en el que se va a trabajar supondrá una actuación integral porque abordará la totalidad de los espacios de uso público que dan servicio a los ciudadanos. Será también una actuación unitaria, ya que se ejecutará de forma simultánea en las zonas de titularidad pública y privada para garantizar la coordinación de la actuación, y definitiva, porque no solo se ha acordado una gran reforma, sino que se plantea que su mantenimiento se realice a través de un mecanismo coordinado que permita que la inversión que se va a realizar mantenga su valor en beneficio de todos.

AZCA tiene una superficie total aproximada de 19 hectáreas y está previsto que se intervenga en unos 80.000 metros cuadrados, de los que el Ayuntamiento es titular de un 70%, siendo el resto espacios privados de uso público. De esta manera, el Consistorio financiará la parte correspondiente a su titularidad, haciéndose cargo de la otra parte los privados.

Tras la firma del convenio, se comenzará a trabajar en una primera fase de elaboración de un proyecto básico que definirá con precisión el ámbito de actuación y permitirá concretar muchos de los aspectos que se incorporarán al proyecto de ejecución definitivo. Posteriormente, sobre la base de ese proyecto básico, el Área de Obras y Equipamientos licitará un contrato de redacción de proyecto y ejecución de obra a través del cual se acometerán las obras de remodelación. Estas obras serán promovidas y dirigidas por el área, pero contarán con la cofinanciación de los privados, que asumirán el coste de la totalidad de los espacios de titularidad privada.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
ARC/clc