Constitución
El Ayuntamiento de Madrid celebra el Día de la Constitución con un guiño a Felipe VI en el décimo aniversario de su coronación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid celebró este miércoles un acto institucional por el Día de la Constitución, que se conmemora el 6 de diciembre, haciendo un guiño al rey Felipe VI en el décimo aniversario de su coronación, tanto con el lugar escogido, la plaza de Oriente, como con la lectura de los artículos 56 y 61 que hacen referencia al monarca.
Al acto acudieron concejales de los cuatro grupos municipales y sus respectivos portavoces, así como los cronistas de la villa. Además el homenaje a la Carta Magna contó con la participación de alumnos del Colegio Sagrado Corazón del distrito Centro, que leyeron los artículos 2 al 4 de la Constitución, ya que representan según el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “el futuro de la sociedad" y quienes "tienen que fortalecer la Constitución”. Por su parte, el concejal del distrito de Centro, Carlos Segura, leyó el artículo 1.
El alcalde no pronunció un discurso político, pero escogió para su lectura el artículo 56, que comienza señalando que "el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales"; y el artículo 61: "El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas".
La Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid interpretó el himno de España al final del acto. Asimismo, antes y después los cuatro portavoces de los grupos municipales ofrecieron declaraciones, en las que PSOE y Vox pelearon por quien defiende más o mejor la Constitución, mientras que Más Madrid denunció la falta de consenso para el acto y el PP celebró la participación de todos los grupos en el mismo.
APOYO A LA CONSTITUCIÓN
Así, Ortega Smith, dijo que en Vox "a diferencia del resto de partidos políticos" asisten a este acto con "honradez" porque "lo peor que se le puede hacer la Constitución es la hipocresía de aquellos que dicen festejar la Constitución y más bien parece que están festejando el entierro" como PP y PSOE que pactan "pisotear el artículo 117, es decir, la independencia del poder Judicial y la división de poderes que es la base del Estado de Derecho".
Maroto, por parte del PSOE, aseguró que estas palabras "no hacen más que confundir" porque "si alguien ha defendido la Constitución en este país ha sido el Partido Socialista Obrero Español" y porque "este país avanza en derechos y libertades, gracias a las leyes que aprueban siempre los gobiernos socialistas, cada vez que están en las instituciones". La socialista además pidió al Ayuntamiento que cumpla con el "artículo 47 de la Constitución que garantiza el derecho al acceso de una vivienda digna y asequible y que mandata a los poderes públicos a que este derecho se pueda desarrollar".
Maestre también invocó el artículo 47 que "desgraciadamente es en este momento papel mojado en Madrid y en muchos otros lugares" de España y lamentó el "sainete" al que el PP ha "arrastrado a todos los grupos políticos" pero "también a la sociedad", "impidiendo una celebración conjunta, impidiendo una celebración consensuada, impidiendo celebraciones de acuerdo, que deberían ser el mejor homenaje a la constitución de todos los españoles".
Almeida, fue el último en hablar y reaccionó a las declaraciones de los otros tres portavoces argumentando que dentro de las "diferencias" entre los grupos organizan un acto en el que han participado los cuatro partidos representados en el Ayuntamiento y que ha terminado con una foto de familia con todos los ediles de la Corporación Municipal que han asistido.
"Insisto en que tenemos diferencias y tenemos discrepancias es que en eso consiste la democracia, en que pueda haber diferencias puede haber discrepancias y debe haberlas, de hecho, entre los diferentes modelos políticos, pero al mismo tiempo, consigamos tener puntos de encuentro común y ahí es donde a mí desde luego como alcalde me van a encontrar", zanjó Almeida.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JAM/gja