Madrid

El Ayuntamiento de Madrid afronta un Pleno marcado por la violencia de género y con recuerdo a los afectados por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid celebrará este martes el penúltimo Pleno de año, en el que se abordarán proposiciones relacionadas con violencia de género de parte PP, PSOE y Más Madrid y se leerá una declaración institucional conjunta de todos los grupos en solidaridad con los afectados por la DANA en Valencia.

El Pleno llega después de un 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con cruce de reproches entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y los partidos de izquierda, tanto por la gestión de la Red Municipal de Atención a la Violencia de Género como por la ausencia de una declaración institucional relacionada con este ámbito.

El primer punto en el orden del día, sin contar la aprobación del acta del Pleno anterior, será la declaración institucional en solidaridad con los afectados por las inundaciones en el que los ediles trasladarán su "pésame y cariño a todos los familiares y amigos de las víctimas y afectados que la DANA ha dejado en los distintos puntos de la geografía" española y "especialmente en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha". Además agradecerán la labor de los voluntarios y de los trabajadores municipales de Madrid que se han desplazado a la zona y las donaciones de alimentos y enseres que se hicieron en puntos de recogida habilitados por el Ayuntamiento.

Acerca de la DANA también se debatirá iniciar a propuesta de Vox iniciar los trámites para otorgar la Medalla de Honor de Madrid "a los voluntarios, miembros de las Fuerzas Armadas, integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, servicios de emergencias, Policía Municipal de Madrid, Samur Protección Civil, Bomberos de Madrid, EMT y aquellos servicios municipales" que han colaborado en la asistencia a los afectados por la DANA. La iniciativa además incluye pedir al Gobierno declarar la situación de interés para la Seguridad Nacional.

Tras esto, comparecerá el director de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción, Carlos Granados, y le seguirán a petición del PSOE y de Vox respectivamente, el delegado del Área de Urbanismo Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, para "valorar los instrumentos de planificación necesarios para hacer frente a los efectos de la emergencia climática en la ciudad de Madrid”; y el delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, para que "explique los ejes sobre los que va a girar el Plan de fomento de la natalidad y conciliación y detalle las medidas incluidas en el mismo”.

VIOLENCIA DE GÉNERO

En lo que respecta a la violencia de género se debatirán conjuntamente tres proposiciones de PP, PSOE y Más Madrid, aunque previsiblemente solo se aprobará la de los populares que cuentan con mayoría absoluta en la cámara. La iniciativa del PP consistirá en instar al Gobierno de España a trasponer la Directiva 2024/1385 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de mayo de 2024, "sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica al ordenamiento jurídico y normativo nacional" para "garantizar que las víctimas de violencia de género reciban toda la atención y protección necesaria de acuerdo con los estándares europeos, así como llevar a cabo las demás medidas de compromiso y de denuncia pública que se indican en la iniciativa".

La propuesta del PSOE consistirá en un "Pacto Social contra la violencia de género", que "cuente con una dotación presupuestaria cada año y con los instrumentos necesarios para que Madrid sea una ciudad libre de violencia machista".

En el caso de Más Madrid la iniciativa pasará por que "la Red Municipal contra la Violencia de Género del Ayuntamiento adopte las medidas de mejora y refuerzo de la atención y recuperación de los casos de violencia machista, así como el fomento de la autonomía socioeconómica de las mujeres víctimas de violencia de género, favoreciendo su inserción sociolaboral y la promoción de relaciones más igualitarias".

OTRAS PROPOSICONES

Los grupos además debatirán otros asuntos, como la retirada del proyecto para cobrar la tasa de basuras propuesto por el Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Más Madrid y la paralización de las obras en la plaza de Santa Ana, también por iniciativa de Más Madrid. Vox por su parte pedirá la dimisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su gestión de Cercanías.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
JAM/clc/gja