EL AYUNTAMIENTO INVIERTE 5 MILLONES EN UN CURSO RADIOFONICO PARA PREVENIR LAS DROGODEPENDENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid subvencionará con cinco millones de pesetas la puesta en marcha de un curso radiofónico para la prevención de las drogodependencias, en el que participan la Fundación ECCA, la Fundación de Ayuda contra la Drgadicción (FAD) y Radio España.

El curso, que comenzará el próximo día 24, consta de 20 grabaciones de media hora de duración cada una (podrán ser radiadas o reproducidas por casetes), una carpeta con esquemas y actividades, así como otros documentos, como bibliografía, direcciones de interés y un manual como complemento de lectura.

Los organizadores del programa esperan alcanzar una matrícula de 1.200 alumnos y una audiencia de 10.000 personas. Los interesados únicamente deberán abonar una cuotade inscripción de 1.000 pesetas.

El objetivo fundamental de este curso radiofónico, dirigido fundamentalmente a padres y educadores, es dar información para que unos y otros puedan responder positivamente ante los diferentes riesgos y necesidades que plantean el crecimiento y el desarrollo de los hijos en relación con el consumo de drogas.

Los alumnos escucharán y trabajarán las clases con la ayuda de los esquemas y participarán en reuniones de grupo para intercambiar experiencias. También disponrán de un telefóno de llamada gratuita para realizar todo tipo de consultas.

El proyecto ha sido elaborado conjuntamente por la FAD, entidad presidida por la reina Sofía, que se ha encargado de definir los contenidos, y por la Fundación ECCA, que se ha ocupado de aportar su tecnología de enseñanza a distancia.

Los patrocinadores han puesto de relieve que el curso no está pensado ni para especialistas en la materia ni para personas que están afectadas por el problema, ya que se sigue la filosofía e "prevenir antes que curar".

En el acto de presentación, el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, destacó que el Ayuntamiento debe desarrollar fundamentalmente una labor de prevención y tiene que estar abierto a otro tipo de instituciones dedicadas a la lucha contra las toxicomanías.

Tras hacer alusión a su polémico bando sobre la prohibición del consumo callejero de drogas, el regidor puso de manifiesto que Madrid ha sido declarado "territorio beligerante contra las drogas" y que é se resiste a creer que la sociedad actual tiene que aprender a convivir con el problema de la droga.

Alvarez del Manzano insistió en que son muchas las personas que, llevadas por su buena fe, se ofrecen a trabajar en la prevención de las toxicomanías, aunque subrayó que esta misión compete a los profesionales, por su mayor cualificación y experiencia.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
M