MADRID 2016

EL AYUNTAMIENTO INSTITUCIONALIZA EL DÍA DEL DEPORTE, QUE SE CELEBRARÁ TODOS LOS AÑOS EN JUNIO

- Miguel Sagarra presidirá la Comisión Paralímpica de la candidatura, Juan Manuel Gozalo la de Medios e Ignacio Sola la de Deportistas

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera delegada de Madrid 2016, Mercedes Coghen, anunció hoy que el Ayuntamiento de la capital celebrará todos los años, el segundo domingo de junio, el Día del Deporte, que se convertirá en una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos practiquen distintas actividades físicas. La excepción será este año, en el que el Día del Deporte se celebrará el 15 de junio, tercer domingo del mes.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Coghen también desgranó otras novedades de Madrid 2016, como la creación de comisiones de asesoramiento, la contratación de una agencia internacional para la promoción internacional de la candidatura olímpica y paralímpica y el recubrimiento de la M-40 a su paso por la Villa Olímpica.

Coghen, que aludió constantemente a Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos por primera vez desde que es consejera delegada de Madrid 2016, destacó que en este Día del Deporte los madrileños podrán conocer un total de 16 deportes olímpicos y paralímpicos, con la ayuda de deportistas de élite.

En esta jornada, los ciudadanos también podrán practicar deportes que se realizan habitualmente en los lugares de origen de las diferentes nacionalidades que conviven en Madrid.

Además, Coghen adelantó que Madrid 2016 contará con seis comisiones que asesorarán a la candidatura, de las que quedan por designar los responsables de la de Cultura, de la Técnica y de la Delegada.

Ya cuentan con presidente la Comisión Paralímpica (Miguel Sagarra, vicepresidente del Comité Paralímpico Internacional), la de Deportistas (Ignacio Sola, presidente de la Comisión de Deportistas del Comité Olímpico Español) y la de Medios de Comunicación (Juan Manuel Gozalo, que ha narrado como periodista seis Juegos Olímpicos).

PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Por otro lado, Coghen señaló que, con el fin de promocionar la candidatura fuera de España, Madrid 2016 contratará a una agencia de comunicación internacional.

En esta estrategia de difusión, se ha reforzado el departamento de relaciones internacionales, en el cual será asesor Juan Antonio Samaranch Salisachs, miembro del Comité Olímpico Internacional.

En cuanto a las infraestructuras de Madrid 2016, Coghen explicó que el tramo de la M-40 que separa el Estadio Olímpico de la Villa Olímpica, cerca de 800 hectáreas, serán recubiertas y ajardinadas, lo que permitirá a los deportistas ir andando o en bicicleta desde las instalaciones deportivas hasta la Villa.

Por otro lado, Coghen desveló que en las próximas semanas la web de Madrid 2016 será totalmente accesible y contará con certificación de Triple A, e incluirá un juego sobre deportes olímpicos.

Además, la web, que cuenta con el saludo y el ánimo de más de un centenar de deportistas olímpicos o paralímpicos, incluirá próximamente nuevos mensajeros, como el cocinero Sergi Arola.

CONVENIOS

Asimismo, Madrid 2016 firmará convenios con el Comité Paralímpico Español, las federaciones olímpicas, las federaciones deportivas madrileñas, la patronal madrileña CEIM y la Cámara de Comercio.

Coghen también indicó que la candidatura organizará "eventos integradores y sin barreras, como una carrera para todos el próximo mes de julio".

Otras iniciativas serán la puesta en marcha de programas educativos para formentar el deporte y luchar contra la obesidad infantil, porque, a juicio de Coghen, el objetivo fundamental es "acercar el deporte a todos los ciudadanos, niños, mayores, mujeres y discapacitados".

Por último, se mostró convencida de que "de todas las candidaturas, la nuestra es la mejor. Estamos en unas buenas condiciones de ganar. Creemos que es el momento de Madrid y de España. Tres idiomas dominan el mundo: el chino tendrá su momento en Pekín 2008, el inglés en Londres 2012 y creemos queel español lo será en 2016".

Asistieron al desayuno deportivo, entre otros, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; los portavoces municipales Manuel Cobo (PP), David Lucas (PSOE) y Ángel Pérez (IU); el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; el secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra, y deportistas como Fernando Escartín, Carlota Castrejana y Fernando Romay.

(SERVIMEDIA924-JUN-2008MGR/caa

24-ENE-08 11:48MMMM

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008