El Ayuntamiento instalará 15 nuevos aparatos --------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la instalación de 15 nuevos ascensores de inmersión en diversas piscinas municipales de la capital, cuyo objetivo es facilitar el acceso al agua a los minusválidos y las personas de la tercra edad que necesiten practicar la natación para su rehabilitación.

Estos ascensores, denominados "Berri-pool lift", pueden soportar un peso de hasta 130 kilos y funcionan bajo presión hidraúlica. Además, son de fácil manejo, ya que el usuario puede utilizarlos sin necesitar la ayuda de otras personas.

En total, la corporación invertirá más de ocho millones en la instalación de estas nuevas sillas acuáticas, que ya fueron adaptadas en los polideportivos municipales de Chamartín y Aluche en marzo el pasado año.

Sin embargo, desde el mismo día de su inauguración, presidida por el entonces primer teniente de alcalde, José María Alvarez del Manzano, los minusválidos de Madrid manifestaron sus críticas a esta iniciativa.

Según declaró en aquella ocasión el presidente de la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (Famma), José Rodríguez, el diseño del asiento del ascensor no se adapta a las personas que necesitan una silla de ruedas para trasladarse, por l que no pueden utilizarlos.

BARRERAS ARQUITECTONICAS

Asimismo, aquel día también criticó las múltiples barreras arquitectónicas existentes en los polideportivos municipales, como escaleras o bordillos, que dificultan el acceso de los minusválidos hasta la pileta de la piscina y vestuarios.

Rodríguez aseguró hoy a Servimedia que estas dificultades todavía persisten, "por lo que los nuevos ascensores serán unos trastos que nadie utilizará", subrayó.

El presidente de Famma volvió a hacer hincpié en la necesidad de acondicionar previamente a las necesidades de los minusválidos los polideportivos en los que sean instalados estos mecanismos, eliminando con anterioridad las barreras arquitectónicas.

"Lo que el Ayuntamiento está haciendo es empezar la casa por el tejado, ya que lo primero que deberían hacer es construir unos vestuarios donde una persona en silla de ruedas se pueda cambiar para meterse luego en el agua", resaltó.

Rodríguez insistió en la necesidad de que en los polideportios haya unas sillas de ruedas a disposición de estas personas, para evitar rodar por el pavimento del interior de las piscinas con las sillas que utilizan en la calle, lo que impedirá posibles infecciones a los usuarios de estas instalaciones.

Por su parte, la responsable del área de Servicios Comunitarios, Ana María García Armendáriz, aseguró hoy a Servimedia que la concejalía que dirige coordinará la instalación de estos mecanismos de inmersión con las obras de adaptación de los polideportivos que dsarrolle el área de Juventud y Deportes.

Asimismo, valoró positivamente la acogida recibida por los ascensores instalados en los polideportivos de Chamartín y Aluche el pasado año.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
S