MADRID

EL AYUNTAMIENTO INSPECCIONARA TODOS LOS "TODO A CIEN" DE LA CAPITAL, PORQUE EL 86% INCUMPLEN LA NORMATIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha detectado que el 86% de los bazares y tiendas de "todo a cien" incumplen la normativa, por lo que extenderá las inspecciones a todos los comercios de este tipo censados en la capital, según anunció hoy Ignacio Niño, coordinador general de Economía del consistorio.

Niño presentó hoy los datos de la primera quincena de la Campaña de Inspección y Control de Rebajas de Invierno 2006 que está llevando a cabo el ayuntamiento desde el pasado día 2 de enero, que muestra que la mayoría de los comercios madrileños cumple la normativa en época de "rebajas".

En estos quince días, los 42 inspectores de las juntas de distrito, a los que se sumarán mañana otros seis, han inspeccionado entre el 80% y el 100% de los establecimientos y han detectado, según Niño, un mayor grado de cumplimiento respecto a la campaña de 2005.

"El comercio madrileño es un buen cumplidor de la normativa de consumo en periodo de rebajas. Cada año los establecimientos de Madrid cumplen más y mejor las normas", aseguró Niño, si bien matizó que han observado que conforme avanza la temporada de "rebajas", el porcentaje de infracciones se va incrementando debido a la coexistencia de artículos de rebaja con los de temporada.

En lo que va de campaña, el ayuntamiento ha inspeccionado1.472 comercios, un 10% más que en el anterior ejercicio. Los técnicos vigilan sobre todo que los comercios de la ciudad cumplan la normativa y que se respete el derecho a la información y los derechos económicos de los compradores, así como que se cumpla la garantía de calidad de los productos.

Niño se mostró "optimista" sobre los resultados de la campaña, aunque informó sobre algunas deficiencias detectadas, como no exhibir de manera visible las fechas elegidas por el comerciante para la realización de las rebajas y no hacer constar el precio inicial y el final de cada artículo rebajado.

No entregar a los consumidores el comprobante de compras con todos los datos que indica la normativa y no exhibir el cartel en el que se anuncia que existen hojas de reclamaciones o no disponer de las mismas son otras anomalías detectadas. La Campaña de Inspección de Rebajas de Invierno del año 2005, que se realizó sobre un total de 1.339 establecimientos, detectó irregularidades en el 22,5% de los locales visitados. Ello motivó 209 expedientes sancionadores y multas por valor de 38.550 euros. Los sectores que cometieron más infracciones fueron el textil (80-85% del total de las infracciones) , seguido del calzado, bisutería, complementos y joyería.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2006
NLV