EL AYUNTAMIENTO INSISTE EN QUE LA NEGOCIACION ES LA UNICA VIA PARA ACABAR CON EL CONFLICTO DE LAS BASURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, volvió a hacer hoy un llamamiento a los sindicatos para resolver por la vía de la negociación el conflicto de la recogida de las bolsas de basura depositadas fuera de los contenedores.
Tras reiterar que el conflicto responde a una "movilización de carácter político para calentar el ambiente" ante el próximo convenio, la edil subrayó que tanto CCOO como UGT son conscientes de que no existe una solución defintiva a los problemas que plantean los trabajadores.
Aguirre pidió también a los ciudadanos que dejaran las bolsas de basura en el interior de los cubos y contenedores, y que solicitaran al Ayuntamiento más recipientes, en caso necesario.
La responsable de Medio Ambiente se mostró pesimista respecto a los resultados del referéndum convocado para esta noche entre los trabajadores de Fomento de Obras y Construcciones (FOCSA), en el que decidirán sobre el principio de acuerdo alcanzado ayer entre lossindicatos y la dirección de la empresa, que también contó con el visto bueno de la corporación.
Este principio de acuerdo, según explicó la concejala a Servimedia, establecía una serie de medidas para mejorar el servicio y las condiciones de trabajo de los empleados.
Entre ellas figura la sustitución de cubos por contenedores, la habilitación de cuartos de basura y trituradoras en los mercados, agilizar la reposición de los contenedores con desperfectos y la fijación de los recipientes con horqullas, para evitar que sean cambiados de lugar.
Otra de las propuestas es la aplicación, con todo rigor, de sanciones a los ciudadanos que no depositen correctamente la basura, que pueden oscilar entre 2.000 y 100.000 pesetas.
Rafael López, representante de CCOO, declaró a Servimedia que el principal escollo para llegar a un acuerdo es la aceptación por parte de los trabajadores de un plazo de tiempo "razonable", en el que el Ayuntamiento y la empresa se comprometan a que esas medidas estén en prática.
Los técnicos de Medio Ambiente calculan que de las 3.500 toneladas de residuos sólidos que se recogen diariamente en Madrid, normalmente se quedan fuera de los contenedores entre el 10 y el 15 por ciento, y no el 25 por ciento como aseguran los sindicatos.
Aguirre explicó que ayer, gracias a los anuncios en la radio y las informaciones de los medios de comunicación, sólo se quedaron fuera de los contenedores entre un 7 y un 12 por ciento de la basura.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1992
M