MADRID

EL AYUNTAMIENTO INICIA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CANCER CUTANEO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña para prevenir el cáncer cutáneo y ha editado una "Guía para la prevención del melanoma", presentada hoy por el director gerente de Madrid Salud, José Manuel Torrecilla, y que incluye datos sobre la incidencia de esta patología y consejos para que los madrileños sepan prevenirla.

El melanoma es un tumor maligno que supone la principal causa de mortalidad por cáncer cutáneo. En España se diagnostican unos 2.000 casos al año y, concretamente, en Madrid se calcula que cada año aparecen entre 240 y 300 casos.

En los últimos años la incidencia del melanoma se ha multiplicado, aumentando cada año entre un 3% y un 7% el número de afectados. Según los datos de la Asociación Nacional de Cáncer Cutáneo (SECUT) y de la Academia Española de Dermatología y Venereología, la tasa actual de incidencia es de entre 8 y 10 casos por cada 100.000 habitantes.

AUTOEVALUACION

Para evitar el riesgo de sufrir esta enfermedad se deben adoptar pautas de conductas que no entrañen riesgo, como no exponerse al sol de manera abusiva y sin protección solar adecuada a cada tipo de piel, evitar, en el caso de los niños, que tomen baños solares y asegurarse de que siempre estén protegidos por ropa y gorro.

La guía insiste en la prevención primaria y en la importancia de la autodetección. El paciente es el primero que descubre la aparición de un lunar, y después, cuando acude al médico, es el especialista quien ha de considerar otros factores a fin de dar un diagnósitico acertado .

La campaña se llevará a cabo en Madrid a través de varios medios, como el envío de un folleto informativo a todos los ciudadanos, un "mailing" dirigido a los hogares, la inclusión de la información en la página web del ayuntamiento y la formación de especialistas que sepan hacer un correcto diagnóstico.

En caso de que algún ciudadano considere que puede padecer riesgo de sufrir melanoma puede acudir al Centro de Diagnóstico Médico de Madrid Salud o llamar al teléfono de servicios municipales 010.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2005
C