EL AYUNTAMIENTO INFORMO A LA CAM QUE EQUIDESA COMPRO TERRENOS, SEGUN EL EX DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fernando Menéndez, ex director general de Transportes de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), declaró hoy que conoció por primera vez la compra de terrenos en San Sebastián delos Reyes, por parte de Renfe, antes de la reunión del 6 de febrero de 1991, en la que participaron altos cargos de la Administración central, del Gobierno madrileño y de la propia compañía ferroviaria.
En aquella reunión estuvieron presentes, entre otros, el ex ministro José Barrionuevo; el entonces presidente de Renfe, Julián García Valverde, representantes de la CAM, como su presidente, Joaquín Leguina, y Eduardo Mangada, ex consejero de Política Territorial, y los asesores de la compañía ferroviara, José Luis Pinedo y José María Rodes.
Asimismo, precisó que esa noticia la recibió en el mes de febrero, a través de una comunicación de la Junta de Portavoces del citado municipio
El escrito del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, fechado en diciembre de 1990, señala que el modelo de financiación "no nos parece el más adecuado porque puede suponer un aumento espectacular del precio del suelo".
"Pedimos financiacion directa, porque este modelo no nos parece el más adecuado porque pede suponer un aumento espectacular del precio del suelo (...) Y reprobamos la actuación de Renfe en este asunto", precisa el documento
Para los autores del escrito, antes de entregar el estudio sobre alternativas al ayuntamiento, Equidesa, filial de Renfe, "ya habia adquirido 160.000 metros cuadrados en una determinada zona de San Sebastian calificado de suelo rustico"
La notificación concluía señalando que "por todo ello, esta ubicacion puede suponer que sea para rentabilizar las adquisiciones,olvidadndo interes de los ciudadanos".
Tras prestar declaración ante la Comisión de Las Asamblea de Madrid que investiga el "caso Renfe", Menendez señaló que hubo una participación colectiva en la definición del trazado con la dirección general de cercanías de Renfe.
Renfe y la CAM trabajaron conjuntamente en concretar el trazado del ferrocariil, "pero no en la disponibilidad de suelo, tema ajeno a Transportes", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1992
SMO