MADRID

EL AYUNTAMIENTO HABLARÁ CON LOS TAXISTAS PARA INTENTAR BUSCAR SOLUCIONES A LA SITUACIÓN DE ESTE COLECTIVO, SEGÚN COBO

- No obstante, insiste en que los problemas de este colectivo y otros tienen que ver con la crisis económica

MADRID
SERVIMEDIA

El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, indicó hoy que el Ayuntamiento hablará con los taxistas para intentar buscar soluciones a los problemas que sufre este colectivo, que hoy se ha manifestado por la capital para demandar medidas de apoyo ante el encarecimiento del gasóleo.

La principal reivindicación de los taxistas es el establecimiento de un suplemento tarifario aprobado por el Ayuntamiento que se actualice automáticamente mediante una sencilla fórmula matemática cada seis meses en función de la variación del precio del gasóleo.

"Nosotros vamos a oír a los taxistas y vamos a ver qué medidas se pueden negociar y en qué medidas puede el Ayuntamiento de Madrid paliar la situación, pero el problema importante y de fondo afecta a otros muchos colectivos ytiene mucho que ver con la crisis económica", afirmó Cobo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de hoy.

Cobo explicó que actualmente hay numerosos colectivos, no sólo en Madrid, sino en toda España, y en otros países a los que está afectando de forma muy importante la actual situación de crisis económica y la fuerte subida del precio de los combustibles.

"Yo creo que, sinceramente, al Gobierno de España le ha pillado (la crisis), no diría yo desprevenido, sino mirando hacia otro lado a propósito. No quiso mirar por razones electorales lo que estaba ocurriendo en España y en este momento se han encontrado de bruces con lo que ya sabían que iba a ocurrir", aseguró el vicealcalde.

Cobo se refirió también al conflicto de los bomberos del Ayuntamiento, y dijo que el problema es que CCOO, que es el sindicato mayoritario entre este colectivo, quiere negociar actualmente las condiciones concretas de los bomberos, cuando el Ayuntamiento y las centrales sindicales están negociando primero el convenio marco del ayuntamiento, para abrir después las distintas mesas sectoriales, que, a su juicio, es "más congruente".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
F