EL AYUNTAMIENTO DE GIJON CALIFICA DE "APOCALIPTICAS" LAS CRITICAS DEL PP A LA CAMPAÑA ANTIALCOHOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Gijón calificó hoy de "apocalípticas y alarmistas" las reacciones surgidas desde el Partido Popular (PP) contra la campaña emprendida por el Gobierno municipal para prevenir el consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes.
La polémica se suscitó tras la difusión de un folleto que fija en once güisquis, u once cubalibres o veintiún chupitos la cantidad máxima semanal tolerable en el caso de los chicos, que se reduce a siete cubatas o güisquis o catorce chupitos en el caso de las chics, ya que el mismo folleto explica que el organismo femenino tolera menos alcohol.
Según el Ayuntamiento de Gijón, el material repartido con motivo de la campaña ha sido elaborado por un equipo de expertos pertenecientes a la Consejería de Servicios Sociales y del Plan Municipal sobre Drogodependencias, que "han incorporado los criterios más avanzados tecnológicamente en educación para la salud y prevención de drogodependencias".
Respecto a los límites para entrar en consumo de riesgo reflejados n el folleto, señala que han sido tomados del National Health and Medical Research Council de Australia, de la Health Education Autority, organismos asesores de la Organización Mundial de la Salud, y del plan de salud inglés "The Health of de Nation".
El Gobierno municipal salió al paso de las críticas lanzadas desde el PP señalando que se trata de una campaña de prevención, cuyo objetivo es sensibilizar e informar a la población juvenil sobre los riesgos del consumo abusivo de alcohol para promover hbitos de consumo moderado, e invitar a los que no beben a mantener esa actitud.
Asimismo, el ayuntamiento gijonés negó que los directores de los institutos de enseñanzas medias de la ciudad, el Consejo Escolar Municipal, los consejos de Salud o las asociaciones de vecinos hayan rechazado la campaña.
Para el equipo de gobierno, las acusaciones y críticas lanzadas desde el PP demuestran que este partido no desea implicarse en la prevención del consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes, ya que iniste en que han sacado de contexto el contenido de la campaña.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1995
GJA