EL AYUNTAMIENTO GASTA 300 MILLONES EN INFORMAR A LOS MADRILEÑOS SOBRE LA OCUPACION DE LOS APARCAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los automovilistas madrileños disponen desde hoy de 69 paneles informativos que les indicaránla situación, estado y grado de ocupación de los 28 aparcamientos públicos de concesión municipal, que tienen una capacidad total de 13.000 plazas.

El proyecto ha sido puesto en marcha por la Concejalía de Circulación, que ha invertido 300 millones de pesetas en un complejo sistema de telecontrol, que es el primero de estas características que entra en funcionamiento en España.

Mediante este sistema de información automática, cuyos gastos de mantenimiento y funcionamiento rondarán los 20 millonesde pesetas anuales, el Ayuntamiento espera reducir notablemente el volumen de vehículos que circulan en busca de estacionamiento, que, en la actualidad, y en algunas calles céntricas, supera el 20 por ciento del tráfico.

Los estacionamientos afectados por este sistema estarán distribuidos dentro de seis áreas: Chamberí, Castellana, Salamanca, Retiro, Centro y Moncloa.

Los paneles ofrecen al público tres clases de información, dependiendo de la zona en que estén situados y del nivel al que pertenecan.

El nivel I es el más alejado del centro de la ciudad, mientras que el II informa antes de entrar en cada una de las zonas en que ha sido dividida el área central. El nivel III muestra el grado de ocupación de los tres aparcamientos más próximos.

Los 69 paneles están repartidos de forma que en el primer nivel 9 señales fijas, situadas en la periferia sobre cada una de las grandes vías de acceso a la capital, advierten al conductor para que preste atención a la señalización posterior.

En a segunda fase, 13 indicadores similares facilitan al usuario la información, mediante mensajes variables, sobre el grado de ocupación de las seis zonas en que han sido agrupados los aparcamientos.

En el tercer nivel, son 47 los luminosos que describen la distuación exacta de los 3 aparcamientos más próximos a la zona en que está en conductor en ese momento, señalándole si están libres, semillenos o completos.

Este sistema de información centralizada está basado en la adaptación de la tecnología e fibra óptica y su control se realiza desde un microordenador incorporado a cada panel.

En cada aparcamiento ha sido colocado un equipo automático de toma de datos y alarmas, que cuenta el número de vehículos que entran y salen del mismo, y transmite al puesto central, ubicado en el aparcamiento de la plaza de Santa Ana, el nivel de ocupación y las incidencias detectadas.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
M