EL AYUNTAMIENTO EXIGIRA A LA CAM QUE LE DEVUELV URGENTEMENTE LOS TERRENOS DE LOS MODULOS DE SAN BLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid exigirá la próxima semana a la Comunidad Autónoma que le devuelva, antes de fin de año, los terrenos de propiedad municipal en los que se asienta el poblado denominado "Los Modulos", en el distrito de San Blas, para construir viviendas sociales del "Plan 22.000".

Según declaró hoy a Servimedia el presidente de la Junta Municipal de San Blas, Isaac Ramos, la comunidad hizo "oídos sordos" alos continuos requerimientos verbales del ayuntamiento, por lo que el próximo lunes envirá un escrito al presidente del Gobierno regional, Joaquín Leguina, exigiéndole la inmediata devolución del solar.

Ramos anunció que está dispuesto a llevar a cabo las acciones "del tipo de sean" con tal de recuperar unos terrenos que pertenecen al municipio, medida, añadió, con la que están de acuerdo todos los vecinos, "de cualquier ideología".

Explicó que los terrenos en litigio pertenecen al ayuntamiento, ue, hace más de diez años, se los cedió a la CAM para instalar en ellos unas viviendas prefabricadas destinadas a realojar provisionalmente a unas familias chabolistas.

"Actualmente", añadió, "pasados casi ya once años, siguen ahí aproximadamente veinte módulos, en los que viven más de 100 personas, en su mayoría de raza gitana, en unas condiciones penosas".

Para Ramos, esa zona, situada en la polémica Avenida de Guadalajara, uno de los principales puntos del tráfico de drogas en la capital, se h convertido en un auténtico gueto.

"Por ello, exigiremos a la comunidad que desaloje el solar urgentemente, con lo que se eliminará, además, un foco conflictivo del distrito, medida con la que están de acuerdo todos los vecinos del barrio", indicó.

El edil popular dijo que el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), que depende del Gobierno autónomo, es el responsable de realizar el realojo de esas familias. Ramos denunció la actuación de este organismo, al que acusó de tener más de 80 viviends de protección oficial "vacías y cerradas" en el distrito.

Resaltó que la mayoría de las familias a las que el IVIMA concedió una vivienda en el distrito, todavía no han escriturado las casas a su nombre, a pesar de que llevan viviendo en ellas varios meses.

En opinión de Ramos, el IVIMA debe realojar a los habitantes de "Los Módulos" que están censados en esas casas, en vez de tenerlas desocupadas, y dejar que esas familias vivan, desde hace más de una década, en unas viviendas prefabricadas, rdeadas por la suciedad y las ratas".

Ramos dijo que en el solar, cuya extensión supera los 30.000 metros cuadrados, el ayuntamiento tiene previsto construir más de 500 pisos del "Plan 22.000" de vivienda municipal, "que son muy necesarias en este distrito", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1991
S