EL AYUNTAMIENTO DE ERANDIO PAGARA MAS DE 88 MILLONES A 17 FAMILIAS GITANAS PARA QUE ABANDONEN EL MUNICIPIO

BILBAO
SERVIMEDIA

El ayuntamiento vizcaíno de Erandio pagará más de 88 millones de pestas a 17 familias gitanas que viven en la localidad por abandonar este municipio.

Las familias gitanas residen en el barrio de Arriaga en chabolas de once metros cuadrados, que cuentan con las mínimas condiciones higiénicas y se encuentran en estado muy precario.

Cada familia recibirá 5.200.000 pesetas, con el compromiso voluntario de darse de baja en el padrón municipal, aunque al parecer su intención es seguir residiendo en Vizcaya.

Las restantes once familias gitanas del barrio de Arriaga que han decidido permanecer en la ciudad, recibirán del ayuntamiento una ayuda de 300.000 pesetas en concepto de gastos de traslado y acoplamiento a viviendas en mejores condiciones.

La corporación municipal de Erandio tiene previsto derribar en los próximos días las chabolas de Arriaga, un barrio en constante degradación, donde proliferan las ratas y las condiciones de vida resultan infrahumanas.

Hace dos semanas, el Ayuntamiento de Erandio tomaba esta decisión tras el acuerdo alcanzado entre e PNV y el PSOE con la Asociación de Iniciativa Gitana y vecinos del citado barrio.

El acuerdo prevé, asimismo, la habilitación de un asentamiento de casas prefabricadas, en un lugar aún sin determinar del municipio, para las familias que han decidido permanecer en Erandio.

Esta nueva política del ayuntamiento, calificada de inesperada por grupos de la oposición, contrasta con las medidas que se han aplicado durante cuatro años en el municipio, tendentes a lograr la integración de las familias gitnas.

Al mismo tiempo, la decisión de conceder más de 5 millones de pesetas a cada una de las familias gitanas que han decidido abandonar la localidad ha sido acogida con malestar por ciertos sectores de la población de Erandio, localidad que soporta uno de los mayores índices de desempleo de Euskadi.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1991
M