EL AYUNTAMIENTO DICE QUE EL ENVÍO DE UN VÍDEO A LOS MADRILEÑOS SOBRE LA M-30 "ESTÁ MÁS QUE JUSTIFICADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, declaró hoy en rueda de prensa que el envío de cerca de un millón de DVD a los madrileños sobre la reforma de la M-30 "está más que justificado", ya que es una obra de todos los ciudadanos y esbueno que se conozcan hasta los detalles técnicos "de una obra de la que se van a sentir orgullosos todos" los habitantes de la capital.
Cobo explicó tras la reunión de la Junta de Gobierno del ayuntamiento que la mayor parte del coste de esta campaña (510.000 euros) correrá a cargo de las empresas que están realizando las obras. "Queremos que los madrileños conozcan la realidad y los objetivos de una reforma con la que queremos que mejore la vida de todos los madrileños", afirmó.
Según Cobo, es "algo habitual" en todas las administraciones que las campañas informativas sobre las obras las costeen las propias empresas que las llevan a cabo. El vicealcalde indicó que se ha hablado mucho sobre las obras de la M-30 en los medios de comunicación, y dijo que "queremos que los protagonistas mismos de las obras conozcan en qué consisten, cómo va a quedar, cómo va a cambiar su vida, los distintos itinerarios cuando finalicen los trabajos y cómo aprovechar los espacios liberados para el ocio".
Insistió en que es necesaria esta campaña informativa para que conozcan la reforma. Para ello, el ayuntamiento hará llegar a los hogares de la capital un DVD interactivo y en tres dimensiones de la reforma que incluye incluso simulaciones sobre cómo va a quedar la circunvalación.
Sobre si el ayuntamiento tiene previsto hacer también algún tipo de video o campaña informativa para evitar que este verano se repita el caos que provocaron las obras en los meses estivales de 2005, Cobo dijo que sobre los cortes programados se va informando a los ciudadanos, pero que algunas veces, y no sólo en verano, en obras de esta magnitud aparecen cortes imposibles de prever que no se pueden publicitar, "y eso es lo que pasó el verano pasado y que espero que este año no pase".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
NLV