MADRID

EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE 55 MILLONES DE EUROS AL II PLAN MADRID DE CONVIVENCIA SOCIAL E INTERCULTURAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid destinará más de 55 millones de euros al II Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural 2009-2012, un programa para mejorar la situación de los inmigrantes y que quiere dar respuesta a las consecuencias de la actual crisis económica y de empleo.

Este plan, que incluye las propuestas del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón en materia de inmigración y consta de siete líneas de actuación de las que se desprenden 33 medidas específicas, fue presentado hoy por la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, en el Foro Madrid de Diálogo y Convivencia.

Las siete rutas por las que discurrirá este plan son información y análisis; acogida; formación; orientación para la inserción laboral; apoyo para la integración social y la convivencia; sensibilización y lucha contra el racismo, y participación social.

Según informó el consistorio, este plan es el resultado deun proceso de participación en el que han intervenido 20 entidades sociales, 15 mesas de distrito y cuatro comisiones de trabajo. Una vez elaborado, el plan ha sido analizado por la Comisión Permanente del Foro Madrid, que ha formulado también varias propuestas y lo ha elevado al Pleno del Foro.

El Foro Madrid, que está presidido por Antonio Garrigues Walker, es un órgano colegiado integrado por 64 vocales en el que están representadas las Administraciones Públicas, entidades sociales y ciudadanas (asociaciones de inmigrantes, organizaciones no gubernamentales y entidades de apoyo), organizaciones políticas y las mesas de diálogo y convivencia de distrito.

El Foro reviste la naturaleza de Consejo Sectorial y es un órgano de consulta, deliberación y propuesta en materia de convivencia social e intercultural, diversidad y migraciones.

Las principales iniciativas del II Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural 2009-2012 van dirigidas a reforzar los servicios y plazas de acogida (38 nuevas plazas en régimen ordinario y 12 nuevas de emergencia); poner en marcha nuevos servicios y medidas dirigidos a facilitar la inserción laboral de los inmigrantes, y hacer especialhincapié en la sensibilización y lucha contra el racismo y la intolerancia.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
S