EL AYUNTAMIENTO COMPARECERA COMO PARTE EN EL ACCIDENTE DEL PANTALAN DE REPSOL Y LA FISCALIA PRESENTA DENUNCIA

TARRAGONA
SERVIMEDIA

El alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, anunció hoy que el ayuntamiento de la ciudad comparecería ante los tribunales como parte afectada por el accidente causado por el choque del barco danés contra el pantalán de Repsol.

Por su parte, esta empresa solicitará una fianza de 5.000 millones depesetas a la compañía del petrolero en concepto de daños y perjuicios, mientras que la Fiscalía de Tarragona ha presentado una denuncia por los daños ecológicos causados.

Nadal consideró que el siniestro provocado por el buque danés 'Robert Maerks' que el pasado viernes causó un vertido de miles de litros de nafta y un incendio en el mar tras la colisión, es una prueba más de que la ciudad "está en peligro a pesar de la suerte que ha tenido hasta ahora".

Según dijo, el consistorio se presentará ate los juzgados como parte afectada porque dice que, a raíz del accidente, la imagen de la ciudad se ha visto "gravemente perjudicada".

El Ayuntamiento de Tarragona también compareció como parte en el juicio por la explosión producida en la empresa Tedesa, situada en el polígono petroquímico, el año pasado.

La empresa Repsol, propietaria del muelle destruido por el barco danés, pedirá 5.000 millones de pesetas de fianza a la compañía naviera A.P. Müller por daños y perjuicios; una solicitud que levó a que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Tarragona llamara esta tarde a declarar al capitán del petrolero, Ole Krarup Juel con el fin de esclarecer los motivos del accidente.

La Fiscalía de la Audiencia de Tarragona, por su parte, presentó una denuncia contra la naviera danesa por posibles daños ecológicos y la situación de peligro que se produjo en el puerto como consecuencia de la maniobra fallida.

El informe podría incluir la extensión del mancha de crudo hacia otrasplayas cercanas a la de La Pineda, que resultó ser la más perjudicada.

El capitán del barco declaró ayer durante cinco horas ante la Capitanía Marítima de Tarragona, junto a cuatro tripulantes más. Las autoridades marítimas instruyen un expediente informativo con las declaraciones de los prácticos del puerto, la tripulación del 'Robert Maerks' y algunos testigos que presenciaron la maniobra y el posterior accidente.

El representante legal de los prácticos, Antonio Molins, dijo que según la versió de uno de ellos el buque no respondió a la acción del capitán para evitar colisionar contra el pantalán de Repsol.

A pesar de que todavía no se han hecho públicas las causas del choque, el barco sigue inmovilizado en el puerto de Tarragona por orden del juez hasta que sea inspeccionado.

El buque, que en el momento del accidente iba cargado con 22.000 kilos de nafta (derivado del petróleo), fue construido en Dinamarca hace seis años, y desde entonces atraca cada 1 días en el mismo muelle de Repso de Tarragona procedente de La Coruña.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1993
C